CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5M08
CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5M08
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).
En las semejanzas es que en los aztecas e incas fueron imperios unificados que se remontaba a reinos formados en el siglo XII y siglo XII
ResponderBorrarY las diferencias en los aztecas y mayas fue que ocuparon la región cultural que estaba en mesoamerica formado por tierras muy fertiles pero de territorios pequeños .
Daniel Alexander Arteaga Cedeño
5M08
En la semejanza en q los aztecas y mayas formaron imperios centralizados entre los siglos XII y XIII y tenían un ritual muy estructurados para el canibalismo .
ResponderBorrarEl maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses.
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.
Leiter Leonardo Chilán Medina
5M08
Entre la semejanza de los mayas y aztecas es que eran imperios los dos producian productos agricolas
ResponderBorrarY la diferencia era que eran diferentes tipos de imperios con diferentes formas de trabajar y cultivar
Maquilon Olmedo Emily Karla
Estos 3 imperios fueron al parecer los mas importantes en la historia de pueblos indigenas, son civilizaciones parecidas pero con algunas diferencias muy importantes, una de las similitudes que tienen todas ellas eran estados teocráticos y su economia dependia mucho de la agricultura, su forma de dejar mensajes grabados también eran parecidos porque los hacian en piedra tallada como en la antigua edad de piedra , pero algo que me parece muy curioso esque los astecas y los mayas eran muy buenos astrónomos incluso mejor que los astrónomos europeos de la misma época. La diferencia que puede ver esque los mayas y los aztecas se establecieron mas por la parte de lo que ahora es mexico y en cambio la cultura inca es de meso América o el centro de america en lo que ahora es bolivia y sus paises cercanos
ResponderBorrarRAUL ROMARIO SÁBANDO MENDOZA
5M08
Aquí se habla sobre tres civilizaciones que son los mayas,incas y aztecas la cual existe una semejanza entre los aztecas y los incas ya que ellos formaron imperios unificados ademas también también existe una diferencia entre los aztecas y los mayas ellos ocuparon la religión cultural de Mesopotamia
ResponderBorrarPata Chere Yirania Nohelia
ResponderBorrarLa semejanza que tenian todas estas civilizaciones era que todosse dedicaron a la agricultura y tenia siempre a alguien como lider
Borrarhabla de tres civilizaciones en las cuales eran los mayas los aztecas y los incas que entre la cultura aztecas y los incas se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina y que ellos tenían sus diferencias y semejanzas. Tenían una visión desinhibida del placer sexual, como en algunas esculturas que se veían en Kahurajo, India, pero las estatuillas mexicanas fueron destruidas por los frailes.
ResponderBorrarDueñas Cedeño Karen Valeria
La semejanzas es tanto como el imperio Inca, azteca y maya su tecnología y sociedad era notablemente más complejas y todas eran sociedad teocráticas y dependian las tres la agricultura ya que eso fue economía
ResponderBorrarDiferencias los mayas llevaban atentados en la región por siglos antes ósea eran autóctonos y los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegado a la región que llegaron a ocupar.
Adriana pinargote Valdiviezo 5m08
BorrarTanto los aztecas, los incas y los mayas fueron tres de las grandes civilizaciones que hoy en dia nos sorprende saber de ellos es algo fundamental puesto que son muchos los conocimientos que ah tenido a lo largo de la historia .
ResponderBorrarmarin loor jaritza jelena
Habla sobre 3 de las civilizaciones mesoamericanas como lo son: Azteca, Inca y Mayas estas civilizaciones se asemejaba en la agricultura, ademas eran politeistas. Pero se diferenciaban unas de las otras x sus distintas formas de organizacion y la adoracion a dioses totalmente diferentes.
ResponderBorrarSe dice que los aztecas e incas tenían un imperio unificado y más centralizado el cual remonta entre los siglos XII Y XIII. Los mayas clásicos no formaron nunca un imperio unificado sino una serie de reinos independientes que batallaban entre si
ResponderBorrarLos aztecas y mayas ocupaban la región cultural de mesoamerica la cual estaba formada por tierra fértil
Se dice tambien que Los aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo.
Velásquez Meza Silvana Elizabeth .
<La diferencia entre entre los azteca ,maya ,inca , es que es la forma de agricultura eran diferentes otras de las diferencia es la situacion geográfica , sus tradiciones y sus artesanías .
ResponderBorrar<La semejanza entre azteca ,maya ,inca , es que son tres grandes civilizaciones preispánica , otras de sus semejansas es que dejan un gran legado de construccion y tradiciones . otra de Las semejanzas es que las 3 culturas es de destacar primeramente una economia basicamente agraria que comprende el cultivo de maiz , papá zapallo, la cual era utilizada para comercializar entre pueblos y como fuente de recuso y almacenamiento .
ARACELY GUADALUPE REYES SOLORZANO .
5M08 .
Existe 3 tipos de civilizaciones los cuales son Incas Mayas y Aztecas lo cual los aztecas e hincar formaron imperios unificados y centralizados por lo tanto los mayas no forman nunca un imperio unificado si no que una serie de reinos independientes , mientras que los mayas y los aztecas ocuparon la región cultural de mesoamerica,los incas ocuparon desde ecosistemas costeñas hasta ecosistemas de altas montañas
ResponderBorrar-MACIAS HOLGUÍN MELANY NICOLLE
Las semejanzas entre estas 3 civilizaciones es que todas hacían sacrificios humanos. Los Aztecas y los Incas formaron imperios unificados y los mayas no formaron nunca un imperio unificado. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América.
ResponderBorrarAmbos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos.
Las diferencias los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, mientras que los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña. Otra diferencia era que los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.
HOLGUIN PALMA GEMA MILENA
1312567843
5M08
Las semejanzas entre los aztecas e incas es que forman imperios unificados y centralizados en los siglos XII Y XIII, en los cuales llegaron a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea, en cambio con los mayas llegaron a tener batallas las unas con las otras pero lo que si tenían en común es que su economía dependía de la agricultura.
ResponderBorrarEn las diferencias, los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica la cual estaba formada por tierras muy fértiles pero su espacio era muy reducido, por lo consiguiente los incas ocuparon un territorio mucho mas amplio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
Ortega Chinga Joselyn Romina
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarentre estas 3 civilizaciones había varias semejanzas y al mismo tiempo varias diferencias de las cuales podemos encontrar:
ResponderBorrarSimilitudes:
Eran Politeístas
Se concentraban en América.
La Agricultura fue muy importante para estas civilizaciones.
Fueron las civilizaciones más sangrientas y que se impusieron en América.
En sus ritos había sacrificios humanos.
Hicieron varios e importantes aportes a la humanidad. .
Su organización se daba por por jerarquías sociales.
A pesar de ser civilizaciones tan antiguas tenían la capacidad de hacer muchos avances sin contar con los recursos con los que se cuentan hoy en día, sin tecnología realizaron obras muy importantes.
Diferencias:
Los Mayas y Aztecas se ubicaban en México y en Perú los Aztecas .
Los sacrificios aztecas eran con presos y los mayas eran con niños .
El calendario Azteca fue un gran aporte de los Aztecas y los Mayas el actual calendario.
Lo que puedo concluir es que todas ellas contribuyeron de distintas maneras al desarrollo y
inclusive hoy en día todavía son objeto de estudio por la importancia que tuvieron.
VÍCTOR DARIO CHÓEZ LOOR
1309387510
5M08
Pues el el tema trato sobre los Incas Mayas y Aztecas, y tanto como los Incas y Aztecas eran semejantes llevando un gobierno unificado pero los mayas eran diferentes ya que nunca tuvieron esa unificación en su gobierno, pero en algo que si coinciden los tres es que eran teocráticos y su economie dependía de lo que es la agricultura. Y se referencia bancaria en que los Mayas y Aztecas se ubicaban en la región cultural de Mesoamérica y pues los Incas de se ubicaban en ecosistemas costeños y sistemas de altas montañas.
ResponderBorrarZAMBRANO CEDEÑO JORDAN JHOAN
5M08
SEMEJANZAS:
ResponderBorrar- Los aztecas y los incas forman imperios unificados y centralizados, mientras que los mayas no.
- Todos hacen sacrificios humanos.
- Tuvieron contacto comercial con los aztecas y cultural.
DIFERENCIA
-Los aztecas e incas ocuparon la región cultural de mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles.
-Los incas ocuparon ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña.
ANGIE CEVALLOS MENDOZA
5M08
El contexto nos explica un poco sobre las Civlizaciones Mesoaméricanas: Los Mayas, Incas y Aztecas, así como un resumen breve de sus historias, diferencias y semejanzas.
ResponderBorrarPodemos analizar que los Incas y los mayas compartieron algo en común, es decir, formaron un imperio unificado y centralizado entre los siglos XII y XIII. Algo adicional que compartieron todas las civilizaciones fue sobre su religión, todas fueron Politeistas.
Entre las diferencias podemos decir que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica (México, Guatemala). Mientras que los Incas ocuparon territorios costeños hasta alta montaña( Chile, Argentina, Colombia).
Gary Gabriel Cedeño Zambrano
1315098259
5M08
Se habla sobre 3 civilizaciones que son la mayas, aztecas y incas, ambos formaban imperios constituidos y centralizados que se remontaban a reinos formados entre los siglos XII y XIII y llegaron a ser grandes imperios poco antes de la conquista española y ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos, su diferencia es que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, mientras que los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña.
ResponderBorrarZambrano Meza Maria Magdalena
Son las tres civilizaciones más importantes de América tal como son los mayas los aztecas y los incan, estos dos últimos formaban un imperio unificado y centralizado,, estas civilizaciones eran teocraticas y su fuente económica era l agricultura, estos eran fanáticos de los tatuajes y perforaciones que eran como una manera de onrar a los dioses, también hacen sacrificios humanos para los mismos dioses ya que creían que esto daba abundancia en la agricultura y en la vida misma
ResponderBorrarJOSE SABANDO MENDOZA
1311827156
5M08
las tres civilizaciones mas ampliamente conocidas de america son
ResponderBorrarlos mayas , los aztecas y los incas .
los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados por otra parte los mayas no formaron nunca un imperio unificado. si no una serie de reinos independientes
diferencia . los aztecas y mayas ocuparon la region cultural de mesoamerica que estaba formada por tierras muy fertiles . los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña ,las culturas aztecas y maya se establecieron en lo que hoy es mexico . tenian una jerarquia social muy cerrada tan es asi que los hijos de nobles iban a colegios separados de los colegios para el pueblo.
Evelyn Cedillo Roca
Borrar5M08
En la región de américa se pueden considerar que hubieron 3 civilizaciones importantes las cuales son los mayas, aztecas e incas en el cual se pueden recalcar ciertas similitudes y diferencias. Las mismas civilizaciones se destacan por ser monarcas teócratas y la economía de las tres primariamente se basaba en la agricultura. También hay que añadir que las civilizaciones mayas e incas ocupaban su territorio de más antes que los incas, pero los incas gobernaban sobre un territorio más extenso que los otros dos.
ResponderBorrarDiego Cevallos Vera
5m08
Las semejanzas que tenian era que todas se dedicaron a la agricultura y tenian siempre un gobernador o lider y todas estas se acetuaron en America
ResponderBorrarByron Joel Ostaiza Cevallos 1315507176
Borrar5M08
Lyn Antonio De La Rosa Mora
ResponderBorrarLos aztecas e incas formaron reinos en los siglos XII y XIII habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista española
La cultura azteca y Maya se establecieron lo que hoy es México el imperio azteca parte central desde Oaxaca hasta la costa de verá Cruz
Los mayas hasta lo que hoy es Guatemala Belice , Honduras y el Salvador
Intercambiaban frutos era algo legal por parte de los mayas a los aztecas
Martha Zambrano Faula, 5M08
ResponderBorrarLas civilizaciones más
conocidas en américa son los mayas, incas y aztecas.
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados.
El Imperio Azteca y el Imperio Incaico habían llegado a ser grandes imperios antes de la conquista europea.
Todas estas civilizaciones eran politeístas, donde la economía dependía básicamente de la agricultura.
Diferencias: Los Aztecas y Mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica que estaba formada por tierras fértiles y era un territorio pequeño.
Se tienen documentadas 875 lenguas indígenas diferentes.
• Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa de Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
• Los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por ende tuvieron contacto con comercial y cultural con los aztecas.
• Gracias a estos intercambios hubo un legado maya hacia los aztecas en la fabricación de papel amate.
• El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalo de los dioses y sólo los muy ricos podían permitirse beberlo y en ocasiones muy especiales.
• Aztecas y Mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo.
• Les enloquecía el juego de la pelota, el ganador se quedaba con las vidas de los jugadores del equipo vencido.