CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V12
CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V12
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).
Aztecas
ResponderBorrarFue una civilización mesoamericana ubicada en la zona central y sur del actual México entre las costas del Atlántico y Pacífico de los siglos XIV y XVI d.C. Aquí encontrarás un resumen del Imperio Azteca.
Incas
Fue otra de las grandes civilizaciones en este caso precolombina que llegó a expandirse por gran parte de la meseta ecuatoriana, norte de Perú, una pequeña parte del este Bolivia, Chile y la parte norte de Argentina.
Por lo que respecta a su cronología va a ser corta pues no llega al siglo, esta tiene su inicio en el año 1438 cuando el inca Pachacutec junto a su tropa conquista unas tierras limítrofes a Cuzco, hasta el 1572 cuando fueron vencidos por el ejército del Virrey Francisco de Toledo.
Mayas
La civilización maya estaba situada por varios estados mexicanos como el de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, igualmente también se extinguió por parte de Belice y Honduras. En base a su cronología tenemos que decir que en ella se distingue tres periodos, el formativo (entre el 1500 d.C. y el 300 d.C.), clásico (entre el 300 y el 900 d. C.) y postclásico (que va desde aproximadamente el 900 d.C. y finaliza con la venida de los españoles en el siglo XVI).
Vera Chavez Jose Andres
5v12
Buenas tardes con todos mi NOMBRE ES NEXAR CEDEÑO CATAGUA.
ResponderBorrarSEMEJANZAS:
Eran Politeístas
Se Ubicaban en América.
Se dedicaban a la Agricultura.
Fueron las civilizaciones más sangrientas e imponentes de América.
Entre sus ritos estaban los sacrificios humanos.
Realizaron importantes aportes a la humanidad. ( avances en astronomía, medicina, matemática, entre otros).
Estaban organizados por jerarquías sociales.
A pesar de ser civilizaciones tan antiguas tuvieron la capacidad de desarrollar muchos avances sin contar con los recursos con los que se cuentan hoy en día, sin tecnología realizaron obras muy importantes
DIFERENCIAS:
MAYAS:
No formaron un imperio, cultivaban cacao, tuvieron 68 lenguas.
INCAS:
Escriturara pictográfica, es desarrollada en américa del sur, tuvieron quipus.
AZTECAS:
Se desarrollaban en centro américa, hablaban náhuatl, tuvieron ábaco.
BUENAS TARDES.- CINTHIA PAOLA ALCIVAR BRIONES
ResponderBorrarPues se dice que estas civilizaciones son unas de las más conocidas y de las más importantes de AMERICA INTERMEDIA
Se dice en las semejanzas que la economía dependía de la agricultura ya que no dependía de la ganadería
También que los metales no se utilizaban mucho
Se dice que los mayas y aztecas tuvieron contacto comercial y cultural
El maíz y el cacao eran muy Sacados para ellos
Desde ese entonces les enloquecía la pelota
Tanto aztecas como mayas conocían la rueda, dado que no tenían animales de tiro no pudieron desarrollar el carro.
Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo
BUENO UNA DE LAS SEMEJANZAS ENTRE LOS AZTECAS E INCAS ES QUE ESTAS DOS CIVILIZACIONES SI FORMARON SUS PROPIOS IMPERIOS EN EL SIGLO XII Y XIII.
ResponderBorrarOTRA DE LAS SEMEJANZAS ENTRE EL IMPERIO AZTECA Y EL INCA FUE QUE AMBAS ERAN GRANDES IMPERIOS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.
LA DIFERENCIA DE LOS AZTECAS Y LOS MAYAS OCUPARON LA REGION CULTURAL DE MESOAMERICA DONDE EXISTIA UNA TIERRA MUY FERTIL PERO EL TERRITORIO ERA PEQUEÑO, EN CAMBIO LOS INCAS OCUPARON LOS ECOSISTEMAS COSTEÑOS HASTA LOS ECOSISTEMAS DE LAS ALTAS MONTAÑAS.
me parecio bastante interesante que los aztecas y los incas forman imperios unificados
ResponderBorrarya que se remontaban a reinos formado
por otro lado los incas ocuparon desde ecosistemas costeñas hasta de altas montañas
porque los mayas y aztecas usaron la región cultural de mesoamrica ,ya que esa región estaba formada por tierras muy fértiles porque su territorio era pequeño
tambien me llamo la atención que los mayas llevaban en la región muchos tiempo antes mientras que los aztecas habían unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar ,aunque los mayas nunca llegaron a formar un imperio unificado si no que solo formaron una serie de reinos que batallaban unas contra otros.
ROXANA JAMIELTH MENDOZA VELEZ
5V12
hola buenas tardes
ResponderBorrarlo que me llamo la atención de estas civilizaciones es que ellos hicieron de su civilización algo increíble por lo que ellos realizaron cosas sin contar con recursos.Su jerarquía eran bien ordenadas, eran grandes imperios antes que llegaran los españoles sus territorios eran grandes.
A mi parecer si los españoles no hubieran llegado aun existieran estos imperios y ahora tuvieran modernizados
SEMEJANZAS:En ambas civilizaciones su economía contaba con la agricultura
no utilizaban piedras valiosas
DIFERENCIAS: Los mayas y aztecas ocuparon la región central de mesoamerica y los incas el ecosistema costeños hasta altas montañas.
Utilizaban diferentes lenguas.
Los mayas y los aztecas tuvieron contacto comercial y cultural, tenían signos fonéticos , el maíz y el cacao eran muy sagrados .
Estos imperios fue lo mejor que pudieron haber existido porque de ellos aprendimos cosas que ni uno ahora las practican osea de como sobrevivir con lo poco que tenemos en cambio ellos asían maravillas sobrevivían por si solos eran independientes eso es lo que entendí y me llamo la atención.
DAYANA JAMILETH RIVAS MOREIRA
5V12
¿Cuáles son las diferencias entre los mayas, incas y aztecas?
ResponderBorrarEn cuanto a las diferencias podemos manifestar lo siguiente:
Aztecas
Fue una civilización mesoamericana ubicada en la zona central y sur del actual México entre las costas del Atlántico y Pacífico de los siglos XIV y XVI d.C.
Incas
Fue otra de las grandes civilizaciones en este caso precolombina que llegó a expandirse por gran parte de la meseta ecuatoriana, norte de Perú, una pequeña parte del este Bolivia, Chile y la parte norte de Argentina.
Por lo que respecta a su cronología va a ser corta pues no llega al siglo, esta tiene su inicio en el año 1438 cuando el inca Pachacutec junto a su tropa conquista unas tierras limítrofes a Cuzco, hasta el 1572 cuando fueron vencidos por el ejército del Virrey Francisco de Toledo.
Mayas
La civilización maya estaba situada por varios estados mexicanos como el de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, igualmente también se extinguió por parte de Belice y Honduras. En base a su cronología tenemos que decir que en ella se distingue tres periodos, el formativo (entre el 1500 d.C. y el 300 d.C.), clásico (entre el 300 y el 900 d. C.) y postclásico (que va desde aproximadamente el 900 d.C. y finaliza con la venida de los españoles en el siglo XVI)
Semejanzas
En cuanto a las semejanzas podemos manifestar lo siguiente:
• Practicaron sacrificios humanos.
• Hacían guerras floridas exclusivamente para ello y el método más común era la extracción de corazón y el despellejamiento del cadáver.
• Arrojaban a los “tributos “a los cenotes sagrados.
GISLAINE PALACIOS
yo entiendo que ambos compartían mitos ambos tenia un calendario que usaban los españoles.
ResponderBorrartambién que en esa época la economía tenia mucha relación con la agricultura, también los territorios de ellos eran muy fértiles pero con la creatividad que eran muy pequeño para hacer fecundar esa tierra y así abastecerse de riqueza.
los mayas tenían muchos tiempos mas asentados mucho mas que los incas .
ellos adoraban mucho el cacao por lo que los tenia con mucha adoración.
lo que si se me iso confuso es la parte de que dice que ambos tenían una edad vigesimal.
En esta breve lectura se entiende que las culturas mas reconocidas en América son las culturas maya, inca y aztecas estas fueron las mas grandes civilizaciones mesoamérica. Estas tres culturas tienen sus semejanzas como diferencias, se puede decir que unas de la semejanzas entre el imperio azteca y el imperio inca es que ellos habían sido unas de las grandes imperio obviamente cuando llegaron los europeos ellos ya no tenían ese poder. Otras de la semejanzas es que estas cultura no utilizaban tanto el metal sino que ellos hacían sus escrituras en rocas. Los tres imperios dependía fuertemente de la agricultura donde esa era su economía mas importante, y añadiéndole un poco lo que vimos en la clase presencial es que ellos eran politeístas osea que creían en varios dioses o elementos de la naturaleza como las montañas, el sol, etc. unas de las diferencias de las culturas nombras es de la arquitectura que cada una tenia su estilo por ejemplo en los mayas en su escultura buscó mas el realismo y eran de varios estilos, en los aztecas en cambio tenían una solo estilo en cuanto su arquitectura y los incas hacían moldes de figuras y decían que eran filosóficas y espiritual. Cabe recalcar que los mayas también hacia figuras pero mas realista en forma del ser humano en cambio los incas hacían de figuras. Otras de las diferencias eran sus escrituras que eran totalmente diferentes, en la religión
ResponderBorrartambién tenían sus diferencia.
CEDEÑO MENDOZA IVAN JOSUE
5V12
Buenas tardes podríamos decir que estas civilizaciones fueron quienes le empezaron a dar desarrollo a la humanidad empleando nuevas formas de organización, cultivo, alimentación entre otras. Con construcciones mas solidas, considerados teocráticos pues su economía dependía netamente de la agricultura, si hablamos de su artesanía podríamos decir que se dedicaban a los metales y piedras preciosas. Todo esto en cuanto a semejanzas
ResponderBorrarEn cuanto a diferencias los aztecas y mayas ocupaban territorios muy pequeños pero con tierras sumamente fértiles
MAYAS:
*Tenían mucho tiempo en esos territorios.
*Se ubicaron en lo que actualmente es México
INCAS:
*Ocuparon territorios costeños y de la sierra
*Ubicándose en países como Chile Argentina entro otros
AZTECAS:
*Precedían con exactitud fenómenos y eclipses por medio de los astros.
*Conocían la rueda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas semejanzas es que los aztecas e incas formaron imperios unificados y centralizados ,los mayas clásicos formaron una serie de reinos independiente ciudades o estados ,tanto como los aztecas incas y mayas clásicos dependían de la agricultura , no usaban mucho los metales .
ResponderBorrarLa diferencia es que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamericana que esta formado por tierras fértiles pero pequeño territorio en cambio los incas ocupaban ecosistema costeño de altas montañas.
GEMA CASTRO MACIAS
5V12
se puede decir que tanto mayas como aztecas e incas se establecían o siempre buscaban establecerse en las partes centrales de mexico donde encontrabamos a mayas y aztecas o de otros países pero siempre en el centro, no se si estoy en lo correcto pero creo que estas civilizaciones eran politeistas casi en su totalidad pues todos adoraban a dioses como el sol, la luna, naturaleza y en fin un sin numero de creencias hacia lo que se podría llamar como ficticio y en si me refiero a lo que si en realidad tenían poderes o eso
ResponderBorraruna diferencia entre mayas y aztecas es su ubicación geográfica estando mayas en el sureste y aztecas en el sureste y ambos tenían una interseccion o se puede decir un camino para el comercio también se puede decir que las 3 civilizaciones hasta el día de hoy sorprenden a pues no se sabe del todo de ellas y eran civilizaciones interesantes en todo el sentido de la palabra tanto en creencias, logros, inventos, pues tenian conocimientos realmente grandes dentro de su entorno etc
los incas estaban dividido en cuatro distritos conforme a los puntos cardenales con referencia a Cuzcoque la mayoría los conocemos pues son enseñados desde la escuela
palacios romero jhon alexander 5v12
Los aztecas y incas formaban imperios mientras que los mayas no lo hacían.El imperio azteca y inca llegaron a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea, los mayas en si eran una seria de reinos independientes o ciudades que batallaban las unas con las otras.
ResponderBorrarLos aztecas y los mayas ocupaban tierra muy fértiles aunque su terreno era pequeño, mientras que los incas ocupaban grandes terrenos.
esto es un poco de lo que entendi en la clase pasada y en este post de este blog.
MAYERLYN NAYELLY BONILLA REASCOS
5V12
ZAMORA SANCHEZ ANGEL ALFREDO
ResponderBorrar5V12
Para mi este tema de las culturas o civilizaciones de Mesoamericana es muy interesante Ya que nos enseña y aclara muchas dudas sobre los que eran nuestros antepasados, Nos encontramos con las 3 civilaziones mas importantes de nuestro Continente Americano las Cuales fueron LOS MAYAS, LOS AZTECAS Y LOS INCAS.
Los Aztecas y los Incas formaban imperios unificados y centralizados mientras que los Mayas no lo hacían, Los Aztecas y los Mayas contaban con terrenos muy pequeños pero lo sabían ocupar ya que su tierra era muy fértil y los Mayas Contaban con terrenos inmensamente grandes.
Cada una De estas civilizaciones tenían sus propios rituales tanto que Aztecas y mayas compartían el mismo que era el canibalismo, y tanto esto les gustaba mucho el juego de pelota y eran muy apostadores ya que la escuadra ganadora se quedaba con la vida de los de la vencida.
BUENAS TARDES
ResponderBorrarARIANA NIKOLE MACIAS MACIAS
El tema esta muy interesante ya que esta hablando de las semejanzas y diferencia de los mayas, incas, azteca estas fueron las mas importante en AMÉRICA, la semejanza de los azteca y los incas formaron imperios y estos fueron unificados y centralizados y se dio en los siglos xll y xlll. la diferencia de los mayas y aztecas era que ellos estaban formada por tierras fértiles y su territorio era pequeño. lo mas importante era que los mayas tuvieron contacto con los aztecas en lo que era lo comercial y cultural..Bueno otra cosa me entendí fue que el maíz y el cacao era lo que mas salia de ellos.
Tanto los aztecas, como los incas y los mayas fueron tres de las grandes civilizaciones prehispánicas más reconocidas, poseían diversas formas de organización económica, social y política. Pero con algunas similitudes y diferencias estas culturas contribuyeron de muchas formas en la construcción de la sociedad actual, ya que muchos de sus inventos y descubrimientos son de gran utilidad hoy en día y son un legado para la humanidad como por ejemplo la escritura, la inclusión del dígito cero en matemáticas, piezas arquitectónicas, conocimientos de medicina y fármacos naturales, el calendario solar, entre otros y es así como gracias a sus pautas hoy somos un civilización desarrollada.
ResponderBorrarMaría Valentina Briones Cedeño
5V12
Buenas Tardes
ResponderBorrarJOSSENKA JAMILETH MARCILLO CORRAL
El tema de esta clase es sobre las civilizaciones mesoamericanas, tenemos las semejanzas de la civilización Azteca, Inca y Maya bueno los Aztecas y los Mayas estaban en lo cultural osea que tenían tierras fértiles pero tenían pequeños territorios en cambio los Incas ocupaban grandes territorios como ecosistemas costeños y de de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los Mayas eran autóctonos y estaban en la región siglos atrás en cambio los Incas y Aztecas se podría decir que recién llegaban sus semejanzas fueron que ellos eran estados teocráticos, donde la economía dependía precisamente de la agricultura, su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas se podria decir que los metales no los usaban constantemente.
La cultura Azteca y Maya se establecieron en México, los Mayas en Guatemala. El intercambio fue el legado maya a los aztecas porque fabricaron un papel amate, en la que plasmaron glifos.
Es impresionante que aunque fueron civilizaciones antiguas, con nada de tecnología en comparación a la que tenemos facilidad ahora, fueron capaces de desarrollar calendarios, sistemas númericos y de escritura y en el caso de la cultura azteca que desarrollaron cómputos para predecir los fenómenos naturales, de una mejor manera y más predecible que el de los españoñes.
ResponderBorrarSi hablamos de las diferencias de estas tres civilizaciones podemos destacar que el imperio azteca e incaico llegaron a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. En cambio los mayas no formaron nunca un imperio unificado.
Y en semejanza se destaca que la economía de todas estas culturas dependía mayormente de la agricultura.
Además estas civilizaciones eran politeistas, hacían sacrificios y estaban divididos por clases sociales.
Michelle Alejandra Rodríguez Cobeña
5V12
Los aztecas y mayas se establecieron la parte central de lo que hoy es México (y en el caso de los mayas algunos otros países), Los aztecas eran un pueblo aguerrido, antes nómada, básicamente militar, que por medio de la guerra tenían sojuzgados, oprimidos o aliados por tributo a otros pueblos alrededor inca fue otra de las grandes civilizaciones en este caso precolombina que llegó a expandirse por gran parte de la meseta ecuatoriana, norte de Perú, una pequeña parte del este Bolivia, Chile y la parte norte de Argentina.
ResponderBorrarPodemos decir que eran las tres civilizaciones mas conocidas de América. Una semejanza entre los Aztecas e incas es que formaban imperios unificados y centralizados, estas dos civilizaciones llegaron a ser grandes imperios antes de la conquista europea. Los mayas clasicos no formaron un imperio unificado sino cantidades de reinos independientes o ciudades. Todas estas eran estados teocraticos esto quiere decir que el gobierno coincidia con la religion, la economia dependia mucho de la agricultura.
ResponderBorrarLas diferencias es que los Aztecas y mayas el territorio era pequeño y los incas ocuparon ecosistemas de altas montañas y territorioas muy grandes desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
En la religion los mayas llevaban la religion desde siglos atras y los aztecas e incas eran recien llegados a la religion.
Jordy Alberto Alban Laniz
5V12
Bueno.... el tema me pareció de muy importante ya que me dio a conocer las diferencias y semejanzas entre mayas incas y aztecas.
ResponderBorrarPues esto trata sobre que los imperios aztecas y mayas se unificados y centralizados pues llegaron a poder ser grandes poco antes de la conquista europea.
En si . ... los mayas clásicos no llegaron a formar nunca un imperio específicamente unificado. pues solo formaron una serie de reinos independientes para que batallan o compitan los unos contra los otros. Aqui la economía se basaba de la agricultura.
Cabe recalcar también que los aztecas y los mayas eataban ocupando la región mesoamerica...... la cual esta formada por tierras fértiles.
por otra parte los incas ocuparon lo que fue los ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña.. .. ... aunque hasta un cierto punto de vista los mayas tenian muchos mas tiempo o por decirlo mejor siglos alli. .. y los incas y aztecas llegaron tiempo después a ocupar el territorio.
Garcia Loor Kenny Estefania
5V12
Los mayas y los incas construyeron un imperio unificado, el “Tawantinsuyu” donde alcanzaron un nivel de amplificación muy alto, mientras que el imperio maya creo una serie de reinos independientes o ciudades que batallaban continuamente. Así en general crearon una amplia red de caminos, sistemas de fortificaciones, grandes edificios piramidales y templos.
ResponderBorrarEl imperio maya y azteca se estableció en la región cultural de Mesoamérica ya que sus tierras eran muy fértiles, en lo que hoy mayoritariamente es México. Mientras que los incas se colocaron en ecosistemas costeños o de montañas, desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
Estos imperios se caracterizaban por ser teocráticos y su economía se basaba en la agricultura, el cacao y el maíz eran sagrados por que los denominaban como regalos que les enviaban sus dioses.
Ellos tenían rituales muy estructurados para el canibalismo, pero con la llegada de los invasores españoles surgieron cambios para evitar lo horrífico que llegaba a ser presenciar estos actos.
América se caracteriza por ser un continente muy diverso por que se llegaron a conocer dentro de la región alrededor de 875 lenguas documentadas sin mencionar las que desaparecieron.
Como prácticas culturales de sus imperios los mayas tenían el juego de la pelota donde el ganador se quedaba con las vidas de los vencidos, así también practicaban el uso de tintas permanentes en la piel o más conocidas como tatuajes, perforaciones corporales como rasgo de jerarquía etc.
Nombre: Emely Michelle Cedeño Zambrano
Algunas similitudes que se situaban en América central entre México, Guatemala, El Salvador. Creían en varios dioses y ofrecían sacrificios humanos para complacerlos. Y entre los mayas e incas ejecutaban la actividad de la agricultura a diferencia de los aztecas se destacaban por ser más guerreros.
ResponderBorrarLas diferencias
Los mayas eran quienes mejor desarrollaban la parte cultural y de escritura
En los aztecas sus logros más grandes fueron los conocimientos astronómicos
En los icas su creación más original fue su red camioneta que recorría el imperio de norte a sur por la costa y la otra por el interior
PAULA GUADALUPE BRAVO AZÚA
5V12