CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V13



PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V13

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?

Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatlĒxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).

  • Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
  • Los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas.
  • Fruto de estos intercambios fue el legado maya a los aztecas de la fabricación del papel amate, en la que plasmaron preciosos glifos. Tanto los grlifos aztecas como los mayas tenían algunos signos fonéticos. También conocían cómo hacer tintas de hermosos colores.
  • Ambos tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes.
  • El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar, pero sólo los muy ricos podían permitirse beber chocolate y en ocasiones muy especiales.
  • Preparaban de manera muy distinta el chocolate, con agua, (y no con leche), chile (ají picante), maíz, quizá en forma de pinole y tal vez endulzado con miel. El chocolate actual está europeizado
  • Tanto aztecas como mayas tenían un cómputo de los astros más preciso que el de los españoles en el momento que llegaron y que permitía predecir con mucha excatitud eclipses y otros fenómenos
  • Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideográfica, de los cuales, la maya ha sido descifrada muy recientemente por el criptólogo ruso Yuri Knórozov y es objeto de fascinación por investigadores de todo el mundo por su complejidad.
  • Se han hallado escrituras que podrían estar en alguna notación musical (partituras)
  • Tenían una visión desinhibida del placer sexual, como en algunas esculturas que se veían en Kahurajo, India, pero las estatuillas mexicanas fueron destruidas por los frailes.
  • Tanto aztecas como mayas conocían la rueda, dado que no tenían animales de tiro no pudieron desarrollar el carro.
  • Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo , (y desde entonces nos gusta el pozole) Al emperador le tocaba una parte específica (los muslos , por ser la parte más sabrosa), al sacerdote oficiante otra (el torso) y así a cada rango una parte en especial .El canibalismo horrorizó a los invasores y “amablemente” sugirieron cambiarla por carne de cerdo, (que dicen, sabe muy parecido a la carne humana)
  • Ya desde entonces les enloquecía el juego de pelota, eran tan apostadores que el ganador se quedaba con las vidas de los jugadores de la escuadra vencida.
  • Tenían una jerarquía social muy cerrada, tan es así que los hijos de nobles iban a un colegio separado de los colegios para el pueblo, y les enseñaban: canto, música, declamación entre otras cosas.
  • Ambos tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares, por tanto, los multiplos de 20 eran considerados sagrados, también ambos hicieron predicciones astronómicas muy correctas y con mucha precisión
  • Ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos.
  • Conocían y practicaban el tatuaje, y las tintas duraderas, y se hacían perforaciones corporales como rasgo de jerarquía, como el septum que perfora el cartílago nasal de lado a lado de las fosas y decorarlo con pesadas narigueras de oro y piedras preciosas. Cuando intentaron rescatar a Gonzalo Guerrero, el español que “se volvió” maya, vieron que tenía la cara tatuada, perforaciones corporales e incluso permitió la deformación craneana estética, en los hijitos que éste tuvo con la princesa Zazil Há.

Comentarios

  1. JENNY MILENA ZAMBRANO CUELLAR
    Hay que tener en cuenta que las tres civilizaciones más conocidas de América son los mayas, los aztecas y los incas.
    Una de las semejanza es que los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII.
    Ppr otro lado tenemos que los mayas no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades/estados que batallaban continuamente las unas contra las otras.
    Y como diferencia tenemos como datos que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, la cual eran tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
    Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, los mayas en la Península de Yucatán. Y tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas, Fruto de estos intercambios fue el legado maya a los aztecas de la fabricación del papel amate, en la que plasmaron preciosos glifos. El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, tanto aztecas como mayas conocían la rueda, dado que no tenían animales de tiro no pudieron desarrollar el carro.
    Tambien tenían rituales muy estructurados para el canibalismo y desarrollaron un sistema de escritura ideográfica ellos tenían una jerarquía social muy cerrada.

    ResponderBorrar
  2. Mi opinion y en resumen de todas estas civilizaciones son muy importantes aportaron a nuestra sociedad y mundo actual muchas tecnicas,practicas,organizaciones ect
    En realidad hay muchas civilizaciones que existieron pero de resaltan la mas significativas los MAYAS ;AZTECAS Y INCAS
    MAYAS fue una civilivilizacion en la cual no era un imperio unificado si no realmente idependiente ellos batallaban entre si su economia dependia fuertemente de la agricultura este pueblo nos heredo la creacion del papel ; de los calendarios ya que ellos tenian un precision junto a los aztecas de los astros.Tenian practicas de canivalizmo
    AZTECAS
    Esta civilizacion Mexicana tenia algubas semejanza con los mayas en sus practicas de canivalizmo y el desifrar astros.Algo particular de su economia era que ellls comenzaron a cobrar tributos /impuestos su gobierno era unificado y centralizados ademas no era hereditario su gobierno.
    INCAS(tawuantisuyo)
    Un imperio muy poderosos tenia una amplia extension de territorio y llego a ser uno de los mas importantes he influyente en la historia se dice que su poblacion era muy extensa y nunerosa crearon nuevos sistemas de riego; abonos ect para ser producir mas su tierras esta civilizacion creo un arte muh precioso y jamas se igualo ni se igualara a ningun otro.
    En conclusion estas tres civilizaciones tenian cosas en comun ya que su economia se basaba en la agricultura ;eran politeistas ; practicaban los sacrificios y desarrollaron algunas tecnicas que hasta hoy se utilizan.
    Y se diferenciaban en su gobierno ya que uno era centralizado y otro era independiente y tambien los gobiernos hereditarios y no hereditarios su extensiones y siglos de antiguedad.
    El cacao y el maiz eran sagrados y solo reservado para reyes o nobles y tenian practicas de perforaciones y tatuajes.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. las civilización mas importantes eran las mayas las aztecas y los incas
      los mayas eran una civilización en que se ubicaban en la peninsular de yucatan hasta lo que es Guatemala Belice y honduras y el salvador ellos se caracterizaban por tener una economía muy grande porque eran agrícolas este pueblo creo el papel y en su comercio estaban conectado con los aztecas
      en cambio los aztecas se asentaron en la mayor parte de mexico igual que los mayas pero los aztecas se encontraba en la parte central de oaxaca hasta veracruz pero ellos su economía era diferente que ellos cobraban tributos y también era carnívoros eran ganaderos pero su reina era centralizado
      por ultimo los incas fue un de los imperios mas grande que tuvo todos las civilizaciones y fue la mas extensa que duro esta la conquista de américa por los españoles un dato interesante que los aztecas y los incas fueron un imperio unificado y centralizado los incas crearon un sistema de riego abono para acelerar las producción agrícola porque era un civilización tan grande que no abastaba con la producción normal
      en conclusión todas las civilización se mantenían por la producción agrícola también tenían un sistema económico parecido practicaban los sacrificios y todos tenian una un Dios diferente pero lo tenian
      fabian bastidas mera

      Borrar
  3. Jean Carlos Pico Moreira

    Los aztecas e incas forman imperios centralizados y unificados. La economía dependía fuertemente de la agricultura, los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra.
    La civilización inca, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente durante la Conquista de América.
    El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitla
    Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII;Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
    Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia

    ResponderBorrar
  4. Jean Carlos Pico Moreira

    Los aztecas e incas forman imperios centralizados y unificados. La economía dependía fuertemente de la agricultura, los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra.
    La civilización inca, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente durante la Conquista de América.
    El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitla
    Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII;Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
    Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia

    ResponderBorrar
  5. Diferencias Y SEMEJANZA entre los mayas, los INCAS y los AZTECAS.
    SEMEJANZAS: Que se situaban en América central entre México, Guatemala, el salvador. Creían en varios dioses y ofrecían sacrificios humanos para complacerlos. Y entre los mayas e incas: ejecutaban la actividad de la agricultura a diferencia de los aztecas se destacaban por ser más guerreros.
    Diferencias:
    Los mayas eran quienes mejor desarrollaban la parte cultural y de escritura. En los aztecas su logro más grande fueron los conocimientos astronómicos. En los incas su creación más original fue su red caminera, que recorría el imperio de norte a sur por la costa y la otra por el interior.
    Entre las tres culturas es de destacar primeramente una economia basicamente agraria que comprendia el cultivo de maiz, papa, zapallo, la cual era utilizada para comerciar entre distintos pueblos y como fuente de recursos y almacenamiento.

    Socialmente agrupados por familias que conformaron clanes y la cual hasta el dia de hoy en los grupos originarios esta es lo más importante.Las tres eran politeistas con calendario propio y los aztecas sobre todo fueron supersticiosos, caracteristica por la cual se dejaron vencer por el español, porque sabían que algun diá vendria aquel que cobraria la venganza de haber usurpado un territorio que no les correspondía. Existia un calendario que servia para la agricultura .
    Se Ubicaban en América.
    Se dedicaban a la Agricultura.
    Fueron las civilizaciones más sangrientas e imponentes de Amèrica.
    Entre sus ritos estaban los sacrificios humanos.
    Realizaron importantes aportes a la humanidad. ( avances en astronomia, medicina, matemática, entre otros).
    Estaban organizados por jerarquias sociales.

    A pesar de ser civilizaciones tan antiguas tuvieron la capacidad de desarrollar muchos avances sin contar con los recursos con los que se cuentan hoy en día, sin tecnología realizaron obras muy importantes.

    Diferencias:
    Los Mayas y Aztecas se ubicaban en Mèxico y los Aztecas en Perú.
    Los sacrificios mayas eran con niños y los aztecas con presos.
    El calendario Azteca fue un gran aporte de los Aztecas y los Mayas el actual calendario.

    ResponderBorrar
  6. MONSERRATE BEATRIZ CHOEZ PINARGOTE 5V13 .

    Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas , los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: por lo que en realidad para entender la estructura de sus
    sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron.

    Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El imperio azteca y el imperio Incaico solo habian llegado hacer grandes imperios poco antes de la conquista europea por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).

    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de ya que sugieren los relatos históricos.

    ResponderBorrar
  7. Entre las tres culturas es de destacar primeramente una economia basicamente agraria que comprendia el cultivo de maiz, papa, zapallo, la cual era utilizada para comerciar entre distintos pueblos y como fuente de recursos y almacenamiento.

    Socialmente agrupados por familias que conformaron clanes y la cual hasta el dia de hoy en los grupos originarios esta es lo más importante.Las tres eran politeistas con calendario propio y los aztecas sobre todo fueron supersticiosos, caracteristica por la cual se dejaron vencer por el español, porque sabían que algun diá vendria aquel que cobraria la venganza de haber usurpado un territorio que no les correspondía. Existia un calendario que servia para la agricultura y otro religioso.

    García Ortega Geanella Michelle
    5v13

    ResponderBorrar
  8. Nathaly Castro Mera
    La semejanza es que los Incas y Aztecas forman imperios unificados por lo tanto son grandes imperios.
    Los Aztecas y Mayas tenían rituales muy estructurados para él canibalismo.
    Diferencia: los Mayas y Aztecas ocuparon la región cultural de Mesoamerica que estaba formada por tierras muy fertiles.
    Los mayas tuvieron contacto comercial y cultutal con los Aztecas.
    Él maíz y él cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tn valiosos que no se podían dilipar.

    ResponderBorrar
  9. Antonio Adolfo Laz Zambrano 5V13

    Diferencias y semejanzas de las civilizaciones mayas - aztecas - incas

    Estas tres civilizaciones se acentuaban ampliamente en America precolombina pero se extendia las unidades del estado ya que nos hacen a enteder las estructuras de la sociedad para compararlos con los otros estados precolonbinos.

    SEMEJANZAS
    Las civilizaciones aztecas e incas son imperios centralizados que se remontan entre los siglos XII y XIII
    Todos ellas eran de estado democratico donde la economia dependia de la agricultura .
    Los metodos no eran muy usado por lo que las culturas usaban tecnologia con la Edad de Piedra.
    Que entre las tres civilizaciones descarten en la economia basica como dependian de la agricultura como el maiz, papa, zapallo la cual se comercializaba en distintos pueblos de los estados

    Diferencias
    Q las aztecas y mayas ocupaban la region culturan de mesoamerica donde estan formada x tierra fertiles en terrenos pequeños.
    Los incas ocuparon ecosistenas costeños y ecosistemas de altas montañas mientras que
    los mayas llevaban muchos siglos asentuados en esa region y los aztecas e incas eran recien llegados que ocuparon el lugar.
    Las culturas aztecas y mayas se establecieron mayoritarimente en la parte centra de oaxaca hasta la cista de vercruz y la cultura inca del norte de chile y argentina hasta el sur de colombia.

    ResponderBorrar
  10. los aztecas e incas habian formados imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. el imperio inca y el imperio azteca ya habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras
    la diferencia entre Los aztecas y mayas habian ocupado la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.


    Ricardo Alonso Ramos Cespedes
    5V13

    ResponderBorrar
  11. Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos no formaron nunca un imperio sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras.Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.


    NICOLE JAMILETH MENDOZA CHOEZ
    5V13

    ResponderBorrar
  12. Se entiende que estas 3 civilizaciones son importantes.
    Los Aztecas e Incas forman imperios unificados y centralizados que sr remonta entre los siglos XII y XIII. Por otra parte se dice que los Mayas no formaron nunca un imperio unificado sino una serie d reinos.
    Los Aztecas y Mayas ocupaban la region cultural de mesoamerica que estaba formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño. Los Incas ocupaban desde ecosistemas pequeños hasta ecosistemas d alta montaña y ocupaban territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina , hasta el sur de Colombia. Aztecas y Mayas se establecieron en lo que hoy es Mexico , los Mayas en la peninsula d Yucatán y tuvieron contacto comercial y cultuaral con los Aztecas , ellos tambn conocian la rueda. Y en el caso del maízy el cacao eran sagrados para ellos .
    Katherine Moreira Saltos
    5v13

    ResponderBorrar
  13. Las tres civilizaciones mas conocidas en America son: mayas, incas y aztecas.
    Semejanzas de estas civilizaciones eran que los aztecas y mayas formaban imperios unificados y centralizados
    El imperio azteca y el imperio incaico (tawantinsuyo) estos solo llegaron hacer grandes imperios poco antes de la conquista europea.
    Los mayas no formaron parte de un imperio unificado sino mas bien una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban las unas contra las otras.
    Todas ellas eran estados teocraticos
    La economia dependia de la agricultura
    Los metales no eran muy usados.

    Diferencias
    Los aztecas y mayas ocuparon la region cultural de mesoamerica las tierras eran muy fértiles y su territorio era pequeño.
    Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecisión de alta montaña, su territorio iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
    Los mayas llevaban muchos siglos antes asentados y eran autóctonos
    Mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recien llegados.



    *Las culturas aztecas y mayas se establecieron en lo que hoy es Mexico
    *Aztecas desde oaxaca hasta la otra costa en veracruz y desde el centro hasta Guatemala
    *Mayas en la península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Hondurasy Salvador, tuvieron contacto comercial y cultural con los Aztecas.
    *El maiz y el cacao eran sagrados para ellos
    *Ambas civilizaciones tenian un cómputo de los astros mas preciso que el de los españoles, permitía predecir con mucha exactitud eclipses y otros fenómenos
    *Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideografica
    *tenian una visión desinhibida del placer sexual
    *conocian la rueda
    *tenian rituales estructurado para el canibalismo
    *jerarquia social muy cerrada
    *ambos tenian una numeración vigesimal
    Un siglo de 52 años y calendarios lunisolares

    ResponderBorrar
  14. NOMBRE: LUZON KIHARA
    Como ya tenemos entendido, los mayas, incas, y Aztecas son las civilizaciones mas ampliantes conocidas en America.
    MAYAS
    Era un imperio que abarcaba todo Meso America. Vivieron en selvas del Petén, Guatemala, parte de Yucatan, etc.
    Resurguiero 200 años despues en Chichen Itza pero mas debilitados, en lo que se conoce como periodo Posclasico.
    La orfebreria era muy avanzada y la matelurgia del cobre bien conocida. Su arquitectura era la mas perfecta del nuevo mundo.
    LOS INCAS
    Aparecieron a finales del siclo Xll.
    Hubieron habiles guerrero como Pachacutec y su sucesor Tupac quienes apenas en 50 años construyeron el imperio mas grande y extenso en America.
    Lograron dominar los pueblos que hallaban a su paso, transmitieron su lengua quechua quedando como lengua oficial del imperio Inca.
    AZTECAS
    Dominaron el area central y sur del actual Mexico entre los siglos XlV y XVl.
    Tuvo que enfrentarse a otros pueblos ya asentados en la zona.
    Las actividades economicas de esta civilizacion fue la agricultura y comercio.
    Estas tre civilizaciones ( MAYAS, INCAS, AZTECAS), no fueron nunca un imperio unificado, siempre fue una serie de reinos independientes.
    En esta 3 civilizacion, la economia deoendia bastante de la agricultura.
    Los metales eran materiales poco usados.
    Los aztecas y mayas o cuparon la region cultural de Mesoamerica, que estaba formado por tierras muy fertiles y su territorio era pequeño en cambio Los Incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupan un territorio que iba desde lo alto de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.

    ResponderBorrar
  15. Josue Andree Espinales Murillo
    5V13
    Las civilizaciones mas conocidas de America con los mayas, los aztecas y los incas.
    Conoceremos en que se asemejan y en que se diferencian.
    Son semejantes:
    - Forman imperios unificados y cetralizados , que remonta a reinos formados en el siglo XII y XIII.
    - Eran estados teocraticos, donde la economia dependia de la agricultura.
    - usaban tecnologia liticas de la Edad de Piedra.
    Se diferencian:
    - Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que formaba tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. 
    - Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.
    - Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.

    ResponderBorrar
  16. LISSETH RODRIGUEZ COBEÑA 5V13
    Las civilizaciones mas importantes de America son : Mayas , Aztecas y Incas.
    La semejanzas:
    -Formaron partes de las mas grandes civilizaciones de america y con mucha poblacion.
    -Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
    -Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
    -En particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios.
    Diferencias:
    - Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño.
    -Los incas ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
    - Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, mientras que los aztecas e incas eran unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.

    ResponderBorrar
  17. Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico.
    MERY MENDEZ

    ResponderBorrar
  18. Las principales civilizaciones mesoamericanas fueron: incas, aztecas y mayas. Muchos de estos pueblos y sus descendientes, a pesar de que las sociedades y culturas son sustancialmente diferentes incluso con la persistencia de los pueblos, mantienen diversas tradiciones y prácticas relacionadas con los tiempos antiguos, pudiendo incluso estar mezcladas con prácticas de cultivos adoptadas en períodos más recientes.
    Cultura Maya: los mayas una de las principales culturas de Mesoamérica surgieron alrededor de 1200 a.c y su cultura pasó por tres períodos. Considerada una de las civilizaciones más avanzadas del México precolombino, los mayas crearon un complejo sistema matemático y realizaron complejos cálculos astronómicos. Gobernados por sacerdotes, comercializaban sal y poseían una estructura social muy cerrada
    Cultura Azteca: el imperio Azteca poseía un sistema con fuerzas sociales y una estructura de vigilancia. Además, desarrollaron un sistema educativo ejemplar y fueron excelentes constructores, siguiendo tendencias de los pueblos anteriores, como los olmecas, toltecas y mayas.
    La Civilización Inca Habitaban la región hoy ocupada por Ecuador, Perú, norte de Chile, Oeste de Bolivia y noroeste de Argentina. Más de diez millones de ciudadanos se habían fusionado en esta unidad política y cultural que era de alto nivel. Estaban fijados en la región de los Andes, los incas constituyen una gran civilización que dominó una amplia franja de tierras por el territorio sudamericano.
    Gema Monserrate Macias Intriago
    5V13

    ResponderBorrar
  19. Las semejanzas entre incas t aztecas, se dice que formaban imperios unificados y centralizados, también que la economía dependía fuertemente de la agricultura, los metales no eran muy usados.
    Diferencias entre aztecas y mayas, estas ocuparon la región cultural de Masoamerica que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.
    Los mayas eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.
    ●Las culturas aztecas y mayas establecieron en lo que hoy es México .
    ●Los mayas tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas..
    ●Intercambios del legado maya a los aztecas de la fabricación del papel Amate.
    ●El maíz y el cacao era sagrado para ellos .
    ●Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo.
    MERO LOOR JADIXA ALEXANDRA 5V13

    ResponderBorrar
  20. MARIA ODALYS CEVALLOS PICO
    5V13
    Las civilizaciones mas conocidas de América son los mayas incas y aztecas, aunque esto no descarta que haya más.
    Entre sus principales semejanzas tenemos que los incas y los aztecas forman grandes imperios centralizados.
    --El Imperio Azteca e inca sólo fueron grandes imperios antes de la conquista de Europa.
    --Estos eran estados lucrativos donde la economía dependía de la agricultura.
    DIFERENCIAS.-
    --Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica la cual tenía tierras fértiles, y los incas ocuparon desde ecosistemas pequeños hasta ecosistemas de alta montaña.
    --Los mayas llevaban asentado mucho antes y era autóctonos mientras que los incas eran recién llegados a la región.
    PRINCIPALES IDEAS:
    ●La civilización Maya se estableció en la parte central de Oxaca hasta la otra costa en Veracruz y del centro hasta Guatemala, a diferencia los Mayas se asentaron en la Península de Yucatán.
    ●El maíz y el cacao eran sagrados significaban regalos de los dioses pero sólo los de la clase alta tenían derecho a beber estás bebidas y en situaciones importantes.
    ● los aztecas como mayas Tenían un registro de los astros más preciso que el de los españoles y así podrían predecir eclipse u otros fenómenos.
    ●Tenían una jerarquía social muy cerrada, los hijos de los nobles iban a un colegio separado de los del pueblo.

    ResponderBorrar
  21. Miguel Alejandro Pico Loor - 5v13

    Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas, los aztecas y los incas.
    Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas).
    Los aztecas y los mayas tenian se consoderaban canibales tambien desde sus tiempo tenian juego de pelota que lo cuales el ganador se quedaba con las vidas de los perdedores tambien practicaban sus propios tatuajes permanentes con secciones muy dolorosas.
    Los aztecas y los mayas conocian la rueda lo cual procedian a contruir sus carrozas para carga pesada.

    ResponderBorrar
  22. Jandry Vladimir Triviño Vélez paralelo 5v13
    Las semejanzas entre incas y aztecas, se dice que formaban imperios unificados y centralizados, también que la economía dependía fuertemente de la agricultura, los metales no eran muy usados.
    Diferencias entre aztecas y mayas, estas ocuparon la región cultural de Mesoamérica que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.
    LOS INCAS
    Aparecieron a finales del siclo Xll.
    Hubieron hábiles guerrero como Pachacutec y su sucesor Tupac quienes apenas en 50 años construyeron el imperio mas grande y extenso en América.
    AZTECAS
    Dominaron el área central y sur del actual México entre los siglos XlV y XVl.
    Tuvo que enfrentarse a otros pueblos ya asentados en la zona.
    Las actividades económicas de esta civilización fue la agricultura y comercio.
    Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño.
    -Los incas ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
    - Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, mientras que los aztecas e incas eran unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.
    El maíz y el cacao eran sagrados significaban regalos de los dioses pero sólo los de la clase alta tenían derecho a beber estás bebidas y en situaciones importantes.
    Tenían una jerarquía social muy cerrada, los hijos de los nobles iban a un colegio separado de los del pueblo.

    ResponderBorrar
  23. Buenas tardes.
    Nombre: MYRIAN MONSERRATE MACIAS ZAMBRABO.
    Paralelo: 5V13
    DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS MAYAS, INCAS Y AZTECAS.
    Debemos tener en cuenta, saber y conocer que las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son: LOS MAYAS, LOS AZTECAS Y LOS INCAS. Se dice que los aztecas e incas forman un imperio unificados y centralizados que se remontaban a reinos los cuales fueron formados en los siglos XII Y XIII. Estos imperios sólo habían llegados a ser imperios poco antes de la conquista europea, mientras que los MAYAS clásicos no llegaron nunca a formar un imperio unificado sino que una serie de reinos independientes, ellos batallaban entre si. Su economía dependia fuertemente de la agricultura.
    Los aztecas y los mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, la cual está formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño.
    Los incas tenían un imperios muy poderoso tenia una amplia extensión de territorio y llegó a ser uno de los más importantes he influyente en la historia, se dice que su población era muy extensa y nunerosa, crearon nuevos sistemas de riego; abonos para hacer producir más sus tierras, esta civilización creo un arte muy precioso y jamas se ha igulado ni se igualara a ningun otro.
    Las tres civilizaciones tenían cosas en comun ya que su economía se basaba en la agricultura; practicaban los sacrificios y desarrollaron algunas técnicas que hasta hoy se utilizan.
    Y se diferenciaban en su gobierno ya que uno era centralizado y otro era independiente y también los gobiernos hereditarios y no hereditarios sus extensiones y siglos de antiguedad.
    El cacao y el maiz eran sagrados y solo reservado para reyes o nobles y tenian practicas de perforaciones y tatuajes.
    Es por ello que todas estas civilizaciones son de suma importancia ya que aportaron a nuestra sociedad técnicas y organizaciones que sirven en la actualidad para nuestro bienestar.

    ResponderBorrar
  24. MIRKA DAYANARA MATO GARCIA 5V13
    Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas.

    Sus semejanzas:
    Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca y el Imperio incaico sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea.
    Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
    Los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas.
    Ambos tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes.
    El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar, pero sólo los muy ricos podían permitirse beber chocolate y en ocasiones muy especiales.
    Ambos tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares, por tanto, los multiplos de 20 eran considerados sagrados, también ambos hicieron predicciones astronómicas muy correctas y con mucha precisión
    Ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos.

    Sus diferencias:
    Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Las 3 civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los Mayas los Astecaz y los Incas.. para entender la estructura de sus sociedades y su etnogenesis resulta interesante compararlo como los otros Estados precolombinos que les antecediero.
      Las semejanzas que tienen los aztecas e incas es que formaban imperios unificados y centralizados que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII Y XIII POCO antes de la conquista europea a diferencia de los Mayas estos no formaban un Imperio unificado sino una serie de reinos independientes o ciudades q batallaban unas con otras y su economía dependía fuertemente de la agricultura la diferencia de los aztecas y mayas es que ocuparon la región cultural de mesoamerica que estaba formada por tierras muy fértiles y era un territorio pequeño, los Incas ocuparon desde ecosistemas costeño hasta sistemas de altas montaña .Conocían y practicaban los tatuajes y las tintas duraderas y se hacían perforaciones corporales como rasgos de gerarquia el maíz y el cacao era sagrado para ellos eran regalos de los dioses que no se podían dilapidar pero sólo lo.muy rico podían permitirse beber chocolates y en ocaciones especiales...

      Borrar
  25. MARÍA FERNANDA LOOR FLORES "5V13"
    Como sabemos las civilizaciones más conocidas son los mayas, los aztecas y los incas.
    Los aztecas e incas formaron imperios unificados y centralizados. Por otra parte los mayas clásicos no formaron nunca un imperio unificado, si no una serie de reinos independientes.
    Como diferencias tenemos lo siguiente.
    Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamérica que era conformada por tierra fértil.
    Los incas ocuparon desde ecosistemas de alta montaña.
    Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes.
    Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura

    ResponderBorrar
  26. 1.-los mayas son oriundos de guatemala pero su influencia abarco los territorios de belice,honduras y mexico.

    los aztecas dominaban casi todo el territorio de el actual mexico.

    los incas dominaron el estado mas extenso de estos tres con gran influencia en los territorios del peru, ecuador y bolivia y tambien dominaron zonas de chile, argentina y colombia

    2.- mientras que los mayas estaban formados politicamente en ciudades - estados y los aztecas en una especie de confederacion de tres ciudades - estados; fueron los incas el unico imperio que existio antes del arribo español.

    3.- los aztecas y los incas eran estados expansionistas a diferencia de los mayas que no progresaron tanto en el arte de la guerra.

    4.- los mayas y los aztecas tubieron escritura mientras q los incas no.

    5.- los mayas sobresalieron en: astronomia, escritura, arquitectura, escultura.

    los aztecas sobresalieron en: arquitectura, astronomia, pintura, arte plumario.

    los incas sobresalieron en: arquitectura, metalurgia, textileria, ingieneria.

    6.- los mayas tubieron un desarrollo desde aproximadamente 3 000 años a.c. hasta su colapso hacia 1400 d.c.

    los aztecas nacieron en 1345 y fueron exterminados en 1519, su civilizacion duro casi 250 años

    los incas emergieron de los andes aproximadamente en 1 200 d.c. se convirtio en imperio en 1438 hasta su debacle en 1533

    7.- las tres fueron civilizaciones agrarias.

    BRENDA GISSELL ZAMBRANO ZAMBRANO
    PARALELO 5V13

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5M08

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA - 5V13

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5V13