CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V14
PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V14
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).
las tres civilizaciones mas importante de america fueron los mayas Aztecas y los incas una de las semejanzas fueron : aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII, tambien compartian el mismo siglo de la agricultura y sus templos unas de las difencias: los mayas ocupaban territorio de mesoamerica esto quiere decir que au tierra era muy fertil mientras que y loos incas ocupaban ecosistemas costeños y ocupaban zonas muy extensas en pocas palabras America marco diferencia en la diversidad que tiene •los Aztecas y mayas se establecieron en lo que hoy es la republica de mexico los cultivos como el maiz, cacao eran sagrados por que creian que era ofrecido por los Dioses compartian el juego de la pelota y el que perdia se quedaba con la vida del otro tenian Ambos tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares, por tanto, los multiplos de 20 eran considerados sagrados Conocían y practicaban el tatuaje, y las tintas duraderas se hacian perforaciones corporales como una marca de su pueblo
ResponderBorrarKEVIN JAIR VÉLEZ VILLAPRADO
Hace miles de años en el contienente americano existieron civilizaciones precolombinas entre las que destacan los mayas,los aztecas,y los incas y aunque vivieron en el mismo contienente y casi durante la misma epoca su manera de actuar pensar y reflexionar era muy distinta entre una y la otra
ResponderBorrarUn ejemplo claro de estas diferencias es su manera de politica-social, los incas al igual que los aztecas vivian en estados unificados en el cual existia una sola capital y donde todo giraba en torno a ella,a diferencia de de los mayas los cuales vivian en estados completamente no unificados dondeno existia dependencia ninguno del otro llegando incluso a tener batallas entre ellos;no eran unidos a pesar de ser una misma civilizacion hablamos de que estas civilaziones habitaron america los mayas y los aztecas habitaron mayormente lo que conocemos como centro america y parte del norte hoy en dia mejor conocido como Mexico en cambio los incas habitaron mayormente el lado sur del contiente mas especificamente los paises en los cuales se tiene la presencia de la elevacion de la cordillera de los andes donde existe un clima mas frio y templado gracias a su nivel sobre el mar pero ciertos grupos incas tambien habitaron zonas costeras e incluso zonas del tropico
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas, en su semejanzas, Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras.
ResponderBorrarEn sus diferencias, Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.
el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
Los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas.
Tanto los grlifos aztecas como los mayas tenían algunos toques fonéticos.
El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar.
tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares, por tanto, los multiplos de 20 eran considerados sagrados.
Ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos.
Ellos también se hacían perforaciones corporales como rasgo de jerarquía.
Se Dice que las civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas , los aztecas y los incas.
ResponderBorrarSus semensajanzas eran que los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII el imperio azteca y el incaico , sólo habían llegado a a ser grandes imperios pocos antes de la conquista europea. Todas ellas eran estudios teocrático donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
Sus diferencias es que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamerica mediática que estaban formados por tierras fértiles y si territorio era pequeño, los incas ocuparon desde ecosistemas de alta montaña ocupaban un territorio que hiba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
- las culturas azteca y Maya se establecieron en lo que hoy es México
- los mayas en la península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala
CAROLINE MICHELLE VILLAFUERTE ZAMORA
Los Maya, Inca y Azteca
ResponderBorrarLas civilizaciones mas amplias de America son los Maya Inca y Azteca, Resulta Interesante comparar Con otros estado Precolombino.
Semejanzas, Forman Imperios unificados y centralizados Los Azteca llegaron a ser un Gran Imperio Ya que los Maya No tenian Imperio si no Reinos o ciudades dispuestos a Batallar. La Economía dependia de la Agricultura, No Habia Mucha Ganaderia y Isaban Un Poco de la Tecnología.
La Diferencia era que estaban Formados por tierras Fértiles aunque eran de Territorios PequeñosLos Inca Ocupaban El Ecosistemas de pequeño a Grandes y eran de Norte de chile al Sur de Colombia. Los Maya era Hace Mucho Siglo estaban En Religiónes Ya que El Maiz y el Cacao eran Muy Importantes para ellos
Zambrano Salazar Dominik Karina.
Los Mayas , Incas y los Astecas las tres civilizaciones más conocidas de América
ResponderBorrarLos Astecas e Incas forman imperios unificados y centralizados Reinos formados entre el XII y XIII los Astecas y Mayas ocuparon. La región cultural de Mesoamérica que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia ... La cultura entre los Astecas y Mayas se establecieron en lo que hoy es mayoritariamente es México Los Astecas desde la parte de Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala
Los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas.Ambos tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes.El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares que también era sagrado
GENESIS STEFANIA MENDOZA MIRANDA
Párraga Bermello Jomary Melani
ResponderBorrarDicen que estas civilizaciones son importantes en cada esta hay semejanzas y diferenciad y las mas importantes fueron los:
•Mayas
•Aztecas
•Incas
Bueno una de sus semejanzas es que los aztecas e incas formaban imperios centralizados y la diferencia es que en estas dos civilizaciones (aztecas y mayas) aceptaron la region cultural de mesoamérica, la cultura azteca y mayas se establecieron en lo quebña actualidad es México, en estos tiempos se ha encontrado escrituras que podrían ser alguta notacion musical, en estas civilizaciones tenían rituales muy estructurado para el canibalismo, tenía una jerarquía social muy cerrada y en esta también tenian numeracion vigesimal.
Las tres civilizaciones más conocidas de América fueron los mayas , los aztecas y los incas. Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII.Sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura . Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas.
ResponderBorrarDiferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región.
MARIA JAMILETH CARREÑO CHAVEZ
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII.Sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea
ResponderBorrarlas mas importantes fueron los:
•Mayas
•Aztecas
•Incas
El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares que también era sagrado .
Belen Priscila yosa laz
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, aztecas e incas?
ResponderBorrarSe dice que las civilizaciones más importantes de América son los mayas, los aztecas, y los incas.
Semejanzas.- Los incas y los aztecas formaron imperios unificados y centralizados como lo había antes de la conquista de los europeos ya que estos se remontaban a reinos formados entre los siglos XII y XIII.
La economía únicamente dependía de la agricultura ya que de la ganadería no podía porque no había tantos herbívoros más que en los Andes que solo había las llamas. Los metales casi no eran utilizados, por los que sus culturas eran líticas como en la Edad de la Piedra.
Diferencias.-Los aztecas y los mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica ya que estás estaban formadas por tierras muy fértiles ya que generalmente su territorio era muy pequeño.
Una vez que los incas ocuparon los ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia, pero mucho antes de esto los mayas ya llevaban asentado en esta religión muchos siglos antes y eran esencialmente autóctono, los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que iban a ocupar.
Hoy en día la cultura azteca y maya está ubicada en México, el imperio azteca está en la parte central de Oaxaca hasta la otra costa de Veracruz y del centro hasta Guatemala, el imperio maya en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y el Salvador por lo que tuvieron mucho contacto comercial y cultural con los aztecas.
Según los mayas y su calendario de acuerdo al sol el mundo se terminaría en el 2012 ya que decían que habría un cambio de ciclo denominado Baktun ya que este tiene lugar cada 400 años. Tenían en común que el cacao y el maíz eran sagrados para ellos.
Tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares, por tanto, los múltiplos de 20 eran considerados sagrados, también ambos hicieron predicciones astronómicas muy correctas y con mucha precisión.
García Zambrano Angy Koraima
Se dice que América es mas diversa de lo que sugieren los relatos históricos.
ResponderBorrarEn América están tres civilizaciones mas conocidas las cuales son "mayas, incas y aztecas".
Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, estos imperios habían llegado a ser grandes imperios antes de la llegada europea en cambio los mayas clásicos solo formaron una serie de reinos independientes o ciudades-estados que batallaban entre si.
Los aztecas y mayas ocuparon tierras muy fértiles y su territorio era pequeño. Por otro lado los incas ocupaban ecosistemas costeños hasta de alta montaña su territorio iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
Las culturas azteca y maya se establecieron en México
Estas culturas conocían y practicaban el tatuaje. La serpiente emplumada se oponía a los sacrificios humanos.
Los múltiplos de 20 eran considerados sagrados ya que tenían una numeración vigesimal un siglo de 52 años y calendarios lunisolares
MARIA GABRIELA MUÑOZ CEDEÑO
Las principales civilizaciones mesoamericanas fueron: Olmecas, toltecas, teotihuacanos, zapotecas, mixtecas, aztecas incas y mayas pero las tres civilizaciones mas conocidas fueron azteca , mayas y incas .En la porción central del continente americano, olmecas, toltecas, teotihuacanos, aztecas incas y mayas formaron sociedades distintas. Los mayas, entre los siglos III y XI, establecieron un complejo de ciudades-Estado que funcionaban de forma autónoma gracias a un eficiente sistema de servidumbre colectiva. Según informaciones, la civilización maya habría congregado a más de dos millones de habitantes. Cuando llegaron a América, los españoles encontraron buena parte de esos centros urbanos abandonados. Mesoamérica es una de las áreas mas importantes de América, con el desarrollo de las culturas que se establecieron en ella: los olmecas, mixtecas, zapotecas, toltecas, la teotihuacana y la civilización azteca, así como por el florecimiento del primer imperio maya. Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar
ResponderBorrarShirley Adriana Cevallos Cedeño
5V14
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas, los aztecas y los incas. Respondiendo a la pregunta tenemos
ResponderBorrarSemejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca y el Imperio incaico sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos.
Ronny Geovanny Diaz Lara
5V14
Las civilizaciones mas conocidas de America son:
ResponderBorrarAzteca, Maya e Incas
Los Aztecas e Incas forman inperios unificados estos imperios habian llegado a ser grades antes de la llegada
Europea
Los Aztecas y Mayas ocuparon tierras fertiles y su territorio erap pequeñoo
Los Incas ocupaban ecosistemas costeños
La cultura Azteca y Maya
Conocian y practicabanTATUAJES
tambien se hacian perforaciones corporales
Las civilizaciones más importantes más ampliamente conocidas de America son los mayas, aztecas y los incas, se dice que los aztecas e incas empezaron a formar imperios unificados y centralizados que se remontaban a reinos formados entre los siglos 12 y 13.
ResponderBorrarLos aztecas y mayas ocuparon la region cultural de Mesoamérica que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era más pequeño a ello sus tierras fértiles.
America es más diversa de lo quena se sugieren los relatos históricos.
El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar, pero sólo los muy ricos podían permitirse beber chocolate y en ocasiones muy especiales.
Preparaban de manera muy distinta el chocolate, con agua, (y no con leche), chile (ají picante), maíz, quizá en forma de pinole y tal vez endulzado con miel. El chocolate actual está europeizado
Tanto aztecas como mayas tenían un cómputo de los astros más preciso que el de los españoles en el momento que llegaron y que permitía predecir con mucha excatitud eclipses y otros fenómenos
Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideográfica, de los cuales, la maya ha sido descifrada muy recientemente por el criptólogo ruso Yuri Knórozov y es objeto de fascinación por investigadores de todo el mundo por su complejidad.
Se han hallado escrituras que podrían estar en alguna notación musical.
Las tres civilozacines mas conocidas de americas son los aztecas, los mayas y los incas
ResponderBorrarLa diferencia es q los aztecas mayas ocuparon la region cultural de mesoamerica q estaba formado por tierra fertil y su territorio era pequeno por lo tanto los incas ocuparon ecosistemas costeños hasta ecosistemas altas montañas y ocupaba un territorio q iva desde el norte de Chile y Argentina asta el sur de Colombia.
La semejanzas esq los aztecas e incas formaron imperios unificados y centralizados por otra parte loa mayas no formaron imperios unificados sino una serie de reinos independientes.
Todos ellas eran estados teocraticos donde la economia dependia de la agricultura.
Sandy Sabando Palacios.
Las tres civilizaciones mas ampliamente conocidas de America son: los Mayas, los Aztecas y los Incas.
ResponderBorrarSemejanzas:los Aztecas e Incas formaron Imperio unificados y centralizados que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII.
Diferencias:Los Aztecas y Mayas ocuparon la region cultural y Mesoamerica, que estaba formada por tierras mui fertiles y en general su territorio era pequeño.
El Maiz y el Cacao era sagrado para ellos.
CARLOS ARIEL MACIAS QUIJIJE