PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS-5V11
PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V11
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).
Buenas Tardes Profesora este tema de las PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS
ResponderBorrarfue muy interesante ya que nos enseñó las semejanzas y diferencias entre los Mayas Incas y Aztecas
Semejanzas
-Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. Los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras.
-Eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
-Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra.
Diferencias:
-Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña.
-Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy es México.
-Los mayas en la península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala.
- Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.
Buenas tardes profesora el tema me parece importante ya que nos dice de a civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América por su escritura jeroglífica. Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas. La civilización inca, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente durante la Conquista de América. El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Meso américa, conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan. Las semejanzas se puede decir que son
ResponderBorrarSon pueblos pre-hispánicos
Cosmovisiones semejantes
Dejaran un gran legado de construcciones y tradiciones
Sus comidas típicas derivan de los mismos
alimentos.
Sus diferencias está en sus lugares de origen, las
cosmovisiones de cada grupo, bien como sus tradiciones y artesanías.
Buenas tardes Lcd pues me parece muy interesante el tema de hoy ya que nos permite conocer las diferencias y semejanzas de los incas , mayas y aztecas además los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas. Ademas el maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar, pero sólo los muy ricos podían permitirse beber chocolate y en ocasiones muy especiales. Buenas tardes
ResponderBorrarBuenas tardes profesora
ResponderBorrarSoy Erika García Bravo
Las semejanzas que veo entre los incas, mayas y aztecas son las siguientes :
*Los aztecas e incas formaron imperios centralizados
* Los mayas realizaban rituales muy precisos para el canibalismo
*Los mayas formaron ciudades
*su economía dependía de la agricultura
* El maíz y el cacao eran sagrados ya que pensaban que era un regalo de los Dioses
*Los aztecas y los mayas ya conocían la rueda
*Dejaron un legado de tradiciones
Sus Diferencias fueron:
Los aztecas y los mayas ocuparon la región de Mesoamerica que estaba formada por tierras fértiles, los incas ocuparon ecosistemas costeños ,de alta montaña y ocupaban el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia
Hola buenas tardes
ResponderBorrarSoy Rosa Mendoza Llerena
Las semejanzas entre los aztecas e incas es de que formaron imperios unificados y centralizados mientras que los mayas clasicos no formaron nunca un imperio sino que crearon una serie de reinos independientes o cuidades-estado
Todos eran estados teocraticos donde la economia dependia de la agricultura
Diferencias los aztecas y mayas ocuparon la region cultural de mesoamerica que estaba formado por tierras fertiles y los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y los mayas llevaban asentados muchos siglos antes.
Y se debe recalcar que America es infinitamente mas diversa de lo que se dice en relatos historicos.
Buenas tardes Profesora.
ResponderBorrarSemejanzas entre los mayas, incas y aztecas:
Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII.
Diferencias entre los mayas, incas y aztecas:
Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Masoamérica, el cual estaban formados por tierras muy fértiles y porque su territorio era pequeño. También porque los mayas llevaban mucho más tiempo asentados en la región y eran esencialmente autóctonos a diferencia de los aztecas e incas ya que eran relativamente unos recien llegados a la región.
*Los mayas en la Península de Yucatán y Guatemala tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas.
*El maíz y el cacao eran muy sagrados para ellos ya que fueron regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían malgastar.
*Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideográfica.
*Aztecas y mayas teníatenian rituales muy estructurados para el canibalismo.
*Conocían y practicaban el tatuaje con tintas duraderas y también se hacían perforaciones corporales como rasgos de jerarquías.
Buenas tardes profesora
ResponderBorrarsemejanzas entre los mayas incas y aztecas:
- Que entre los incas y los centralizados aztecas formaban imperios unificados y centralizados que se remontaban a los reinos formados en los siglos XII Y XIII
- Que su economía dependía de la agricultura
Diferencias
-Ambos desarrollaban un sistema de agricultura ideográfica
-El maíz y el cacao era muy sagrados para ellos que ya fueron regalados de los dioses y tan valiosos que no se podían malgastar
- aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo
- Los aztecas y los mayas ocuparon la región cultural de mesoamerica por las tierras fértiles
Buenas tardes profesora, soy Julesmy Pico, el tema de hoy es muy interesante e importante ya que no enseña cuáles son las diferencias y semejanzas que existen entre las civilizaciones mayas incas y azteca.
ResponderBorrarLas semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados.
Las diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica.
Muy buena tardes maestra ...el tema de hoy es muy interesante pq nos habla de las tres civilizaciones más amplias y conocidas de América ... como lo son Mayas,Incas,Aztecas.
ResponderBorrarNos dicen cuales son sus semejanzas todas eran estados teocráticos, no usaban tanto el meta se arrimaban mas a las culturas y en ocasiones usaban la tecnología lítica de la edad de piedra
Y unas diferencias como lo son... que los aztecas y los mayas ocuparon Mesoamérica mientras que los incas ocuparon chile y argentina
Se han encontrado escrituras que pueden estar en notaciones musicales
bueno eso es lo que puedo resumir del tema ... es muy interesante
PSDT: soy CELENIA CEDEÑO
Muy buenas tardes sobre el tema de hoy podemos tomar a destacar estas tres civilizaciones podemos tomar en cuenta su forma de gobierno el cual es destacada porque los incas y los aztecas formaron imperios unificados y sumamente estructurados en comparación de los mayas que tenia una forma diferente de su gobierno y de dirigir.
ResponderBorrarTambién se puede tomar a destacar su economía era dependiente de la agricultura y en cuanto a los instrumentos que utilizaron para realizar las actividades cotidianas eran instrumentos líticos de la edad de piedra... ahora por otro lado en cuanto a sus ubicación geográfica los aztecas y los mayas compartían el mismo territorios es decir las dos civilizaciones se asentaron en el actual mexico y en cambio los incas se encontraron en los que ahora es america del sur siendo específicos toda la parte esta del continente y por ultimo eran culturas politeistas con una gran cantidad de dioses.
PSDT: Soy WILMER JONAYKER ESPINOZA OCHOA
Buenas tardes profesora el tema estuvo muy entretenido ya que nos dio a conocer las diferencias y semejanzas entre Mayas, Incas y Aztecas.
ResponderBorrarLo que pude aprender de la clase es que los Incas y Aztecas se semejaban porque formaban imperios unificados y por lo contrario los Mayas formaron reinos independientes en el cual su economía dependía de la agricultura. No utilizaban mucho los metales.
la cultura Azteca y Maya se estableció en México. Los mayas tuvieron contacto comercial y cultural con los Aztecas. Además el Maíz y el Cacao eran sagrados se ofrecían para Dioses. Les encantaba desde ya el juego de pelota ya que por el mismo apostaban la vida de los jugadores y conocían lo que es el tatuaje.
Susana Quiroz 5v11.
buenas noches profesora y compañeros mi noombre es bryan toledo del cual mi postura sobre el tema es que nuestros ancestros eran mas inteligentes que los europeos estos los vemos en su arquitectura que era mucho mas detalla en todas sus construcciones en las cuales aun se pueden observar e inclusos son catalogadas como maravillas a nivel mundial por consiguiente a la misma en el estudio de la astronomia ya era cotidiana que se daba debido a que eran mas exactos que los cientificos actuales en los cuales predecian los eclipse y las posicion de los astros a tal magnitud que se realizaba sacrificios ya que en los mismos creian que eran los dioses que se manifestaban en los cuales se daba un sacrificio por lo general humano en donde el corazon del sacrificado era ofrecido a los dioses en cuanto a la expancion de sus territorio era tan basta que la cubrian a pie para poder trasladarse y sus armas eran sus manos y objetos elaborado con piedras muchos de estos se especializaron en la agricultura ya que los minerales preciosos no eran tan bastos
ResponderBorrarEl tema tratado es súper interesante nos muestra acerca de las tres civilizaciones más grandes y con mas legado mayas, aztecas e incas
ResponderBorrarUna de las principales semejanzas es que aztecas e incas tenían sociedades estratificadas y centralizadas
Mientas que la diferencia con los incas tenían sociedades independientes
Los aztecas y mayas vivieron en costas mientras que los incas desde costas hasta montañas
Estas culturas han dejado un gran legado tanto en la escritura , en la arquitectura , en la astrología ,en los sistemas agrícolas que nos identifican como pueblo y hacen tener un legado y cultura rica en conocimiento
Hola buenas noches soy Raissa Macias mi comentario sobre las las semejanzas entre los Aztecas Incas y Mayas son.
ResponderBorrar*Los Aztecas y Mayas conocieron la rueda.
*El maíz y el cacao eran sagrados para ellos.
*Los Aztecas e Incas tenían imperios unificados y centralizados.
*Habían llegado a ser grandes imperios antes de las conquista española.
*La economía de ellos dependían de la agricultura.
*Su tecnología y sociedad eran mas complejas que las sociedades calcoliticas que le antecedieron .
*Tantos Aztecas como Mayas tenían un computo mas preciso que el de los españoles.
Desarrollaban escrituras hidrográficas.
*Eran estados teocraticos.
DIFERENCIAS
*Los Mayas clásicos no conformaron un imperio unificado.
*Los Aztecas y Mayas ocuparon la región cultural de mesoamerica, que estaban formados por tierras muy fértiles y en general su territorio eran pequeños.
*Los incas ocupaban desde ecosistemas costeros hasta ecosistemas de altas montañas.
*Los Mayas eran autóctonos tenian mucho tiempo en la región.
*Los Aztecas e Incas eran recién llegados.
Hola Buenas Noches
ResponderBorrar-Villa Ordoñez Marlin
LAS SEMEJANZAS
• Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados
• Los mayas clásicos formaron una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra la otra.
• Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
• Ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos.
• El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses.
LAS DIFERENCIAS
• Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño
• Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña.
• Los mayas llevaban esencialmente eran autóctonos.
HOLA BUENAS TARDE
ResponderBorrarJOSSELYN ELIZABETH VERA CHILAN
SOBRE ESTA LECTURA LO QUE SE TRATA DE las semejanzas entre los Aztecas Incas y Mayas son.
*El maíz y el cacao eran sagrados para ellos.
*Eran estados teocracias
*Habían llegado a ser grandes imperios antes de las conquista española.
*Los Aztecas e Incas tenían imperios unificados y centralizados.
*Tantos Aztecas como Mayas tenían un computo mas preciso que el de los españoles.
Desarrollaban escrituras hidrográficas.
*La economía de ellos dependían de la agricultura.
*Los Aztecas y Mayas conocieron la rueda.
*Su tecnología y sociedad eran mas complejas que las sociedades calcotipias que le antecedieron .
EN LA DIFERENCIA
*Los Mayas eran autóctonos tenían mucho tiempo en la región.
*Los Mayas clásicos no conformaron un imperio unificado.
*Los Aztecas e Incas eran recién llegados.
*Los Aztecas y Mayas ocuparon la región cultural de mesoamericana, que estaban formados por tierras muy fértiles y en general su territorio eran pequeños.
*Los incas ocupaban desde ecosistemas costeros hasta ecosistemas de altas montañas.
Este tema estuvo muy entretenido ya que nos dio a conocer las diferencias y semejanzas entre Mayas, Incas y Aztecas.
gracias.....