PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V10



PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V10

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?

Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatlĒxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).

  • Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
  • Los mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas.
  • Fruto de estos intercambios fue el legado maya a los aztecas de la fabricación del papel amate, en la que plasmaron preciosos glifos. Tanto los grlifos aztecas como los mayas tenían algunos signos fonéticos. También conocían cómo hacer tintas de hermosos colores.
  • Ambos tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes.
  • El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar, pero sólo los muy ricos podían permitirse beber chocolate y en ocasiones muy especiales.
  • Preparaban de manera muy distinta el chocolate, con agua, (y no con leche), chile (ají picante), maíz, quizá en forma de pinole y tal vez endulzado con miel. El chocolate actual está europeizado
  • Tanto aztecas como mayas tenían un cómputo de los astros más preciso que el de los españoles en el momento que llegaron y que permitía predecir con mucha excatitud eclipses y otros fenómenos
  • Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideográfica, de los cuales, la maya ha sido descifrada muy recientemente por el criptólogo ruso Yuri Knórozov y es objeto de fascinación por investigadores de todo el mundo por su complejidad.
  • Se han hallado escrituras que podrían estar en alguna notación musical (partituras)
  • Tenían una visión desinhibida del placer sexual, como en algunas esculturas que se veían en Kahurajo, India, pero las estatuillas mexicanas fueron destruidas por los frailes.
  • Tanto aztecas como mayas conocían la rueda, dado que no tenían animales de tiro no pudieron desarrollar el carro.
  • Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo , (y desde entonces nos gusta el pozole) Al emperador le tocaba una parte específica (los muslos , por ser la parte más sabrosa), al sacerdote oficiante otra (el torso) y así a cada rango una parte en especial .El canibalismo horrorizó a los invasores y “amablemente” sugirieron cambiarla por carne de cerdo, (que dicen, sabe muy parecido a la carne humana)
  • Ya desde entonces les enloquecía el juego de pelota, eran tan apostadores que el ganador se quedaba con las vidas de los jugadores de la escuadra vencida.
  • Tenían una jerarquía social muy cerrada, tan es así que los hijos de nobles iban a un colegio separado de los colegios para el pueblo, y les enseñaban: canto, música, declamación entre otras cosas.
  • Ambos tenían una numeración vigesimal, un “siglo” de 52 años, y calendarios lunisolares, por tanto, los multiplos de 20 eran considerados sagrados, también ambos hicieron predicciones astronómicas muy correctas y con mucha precisión
  • Ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada, el dios que se oponía a los sacrificios humanos.
  • Conocían y practicaban el tatuaje, y las tintas duraderas, y se hacían perforaciones corporales como rasgo de jerarquía, como el septum que perfora el cartílago nasal de lado a lado de las fosas y decorarlo con pesadas narigueras de oro y piedras preciosas. Cuando intentaron rescatar a Gonzalo Guerrero, el español que “se volvió” maya, vieron que tenía la cara tatuada, perforaciones corporales e incluso permitió la deformación craneana estética, en los hijitos que éste tuvo con la princesa Zazil Há.

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas.

    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
    *Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
    *Tanto aztecas como mayas conocían la rueda, dado que no tenían animales de tiro no pudieron desarrollar el carro.

    ResponderBorrar
  3. Me parecio muy interesante saber que los pueblos nativos en la epoca que llegaron los españoles tenia un desarrollo en el estudio de la astronomia y prediccion de varios astros muchisimo mas superior que los españoles cuando se suponian que eran civilizaciones mas avanzadas.
    Ivan Espartaco Delgado Alvarado 5v10

    ResponderBorrar
  4. Pues opino que nuestros pueblos tenían una rica cultura y eran muy parecidos entre si pues tenemos casi todos los mismo antepasados, y que es triste como toda esa cultura y historia de haya perdido con la llegada de los españoles al nuevo mundo, el cual fue arrebatado a nuestro ancestros
    Fabricio Leonardo solorzano pin 5V10

    ResponderBorrar
  5. Ambos tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes.
    Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.

    Cristian Lenin Silva Cedeño
    5V10

    ResponderBorrar
  6. SEMEJANZAS
    Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII.
    Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas)

    DIFERENCIAS
    Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.
    Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar
    Kleber David Macias Bravo
    5v10

    ResponderBorrar
  7. Me Parecio interesante El tema ya se Trato De las civilizaciones mayas, incas y aztecas en el cual nos hablo de la semejanza y diferencia de aquellas civilizaciones:
    Unas De La Semejanza De los Aztecas e Incas es que ambos formaron imperios unificados y centralizados en cambio los mayas formaron una serie de reinos independientes o cuidades-estados.
    Y unas de las diferencias esque los mayas llevaban asentados en la region mesoamérica mucho siglos antes, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recien llegados a la region, y asi hay muchas semejanza y diferencia en dichas civilizaciones.

    ResponderBorrar
  8. Muy interesante el tema sobre los imperios mesoamericanos.
    Las semejanzas entre todas estos imperios es que ellos dependían mucho de su agricultura y no tanto de la ganadería, gracias a la agricultura podían subsistir e intercambiar esta mercancía con otras culturas mesoamericanas.
    Las diferencias en que en el territorio donde habitaban poseían tierras muy fértiles que les ayudaba a producir productos agrícolas, esto le pertenecía a los aztecas y mayas, que normalmente era un espacio pequeño. Mientras que los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. JOSE ANTONIO PALMA CRUZATTY 5V10

    ResponderBorrar
  9. buenas tardes muy interesante sobre las civilizaciones precolombinas en resumen las semejanzas que presentan estas son que para los aztecas dos dioses originales se desprendieron del caos Estos principios duales y complementarios, se reprodujeron y de los cuales emergieron los cuatro Tezcatlipocas y a un panteón de dioses y diosas.
    Los mayas también tenian un principio dual, los hermanos Xbalanqué y Hunah-pú, quienes engañaron al Jaguar Primordial que es el Caos, la Oscuridad y la Vida, y cuando el Jaguar se dio cuenta ya era tarde; el hombre casi lo deja al borde de la extinción. Y la diferencias o una de las diferencia de estas son las siguientes los Aztecas
    Fue una civilización mesoamericana ubicada en la zona central y sur del actual México entre las costas del Atlántico y Pacífico de los siglos XIV y XVI d.C.
    Incas
    Fue otra de las grandes civilizaciones en este caso precolombina que llegó a expandirse por gran parte de la meseta ecuatoriana, norte de Perú, una pequeña parte del este Bolivia, Chile y la parte norte de Argentina.
    Mayas
    La civilización maya estaba situada por varios estados mexicanos como el de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, igualmente también se extinguió por parte de Belice y Honduras.
    soy Frenny Loor

    ResponderBorrar
  10. Soy Miriam Álava 5v10.
    SEMEJANZAS: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaban a reinos formados entre los siglos XII y XIII.
    Todos ellos eran estado teocráticos, donde la economía depende de la agricultura.
    DIFERENCIAS: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, estaba formada por tierras muy fértiles y en genial su territorio era pequeño.
    Los incas ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y ARGENTINA hasta el sur de Colombia. Los Mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar.

    ResponderBorrar
  11. Las culturas americanas son mayormente reconocidaa por su forma de tener dinero gracias a la agricultura y la mayoría tenía grandes territorios y sabían como mantenerse, son semejanzas muy conocidas y las diferencias de algunas culturas es el territorio que ocuparon cada una de éstas y las diferentes lenguas que tuvieron las diferentes culturas de América.
    Luis Yanik Parrales Roldán 5v10

    ResponderBorrar
  12. SEMEJANZAS:
    Los aztecas e incas formaban imperios unificados y centralizados que se remontaban reinos, ellos nunca formaron un imperio unificado sino con una serie de reinos independientes ciudades o estado.
    DIFERENCIAS:
    La cultural de mesoamérica formaba tierras fértiles donde su territorio era pequeño,donde los incas ocuparon ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio.
    NATHALI MOREIRA ALVARADO 5V10

    ResponderBorrar
  13. Bueno, esta investigación nos explica como las civilizaciones mas conocidas de américa tenían muchas cosas en común y muchas cosas en contra, por ejemplo la civilización Azteca e Inca formaron imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. Sin embargo los Mayas no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes que batallaban continuamente las unas contra las otras. Estos estados eran teocraticos donde toda su economía era toda su base de agricultura.
    En las diferencia nos explica que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamérica esta estaba formada por tierras muy fértiles y lo mas común era que sus territorios eran pequeños, sin embargo los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.

    ResponderBorrar
  14. Muy interesante ya que nos enseña cómo fueron estas civilizaciones mayas aztecas e Inca las cuales fueron las más importantes las cuales tenían semejanzas Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. También tenían diferencias como por ejemplo los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia

    ResponderBorrar
  15. Me pareció muy interesante el tema sobre las diferencias y semajazas entro los mayas, incas y aztecas las cuales son las mas conocidas en america
    Todas tenian diferente orden de jerarquia, de cultura de como vivian en general
    Pero que conpartian algunas cosas en común como son los tatuajes que se hacian, asta perforaciones, su religion y rituales y asta crearon sus propios calendarios.
    Como estas hay mas civilizaziones que existieron pero estas son las mas principales

    ResponderBorrar
  16. Rezabala Loor Jordi Aaron
    Un tema muy interesante, a pesar de ser grandes civilizaciones se dejaron invadir por los españoles, estas civilizaciones son las que resaltan más en la America Precolombina por eso es que hoy en día se habla mucho de aquellas civilizaciones

    Semejanzas: Los aztecas e incas formaron imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. C.) En cambio los mayas nunca formaron un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades que batallaban continuamente las unas contra las otra

    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas que ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.

    ResponderBorrar
  17. Nuestro pueblo del antepasado tenian practicamente unas costumbres y culturas muy similares, con la llegada de los españoles eso cambió.
    Los aztecas y mayas ocupaban la región de Mesoamérica, Los Incas ocupaban parte al norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Tenian costumbres similares como los tatuajes, perforaciones, entre otros.

    ResponderBorrar
  18. Me pareció muy interesante ya que hace referencia de las semejanzas y diferencias de las civilizaciones americanas las cuales tienen mucha semejanza en sus aspectos políticos económicos y sociales y así mismo tienen diferencias como que se ubicaron en diferentes lugares de América que cada civilización tenia sus costumbres algunas eran diferentes y otras se parecían pero igual todas pertenecían al mismo continente.
    Melissa Michelle Mendoza Menéndez 5V10

    ResponderBorrar
  19. Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca y el Imperio incaico sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras.
    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
    Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América
    Ambos tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes.
    El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, eran regalos de los dioses y tan valiosos que no se podían dilapidar, pero sólo los muy ricos podían permitirse beber chocolate y en ocasiones muy especiales.

    Es interesante saber un poco mas sobre estas culturas sobre sus diferencias y semejanzas las cuales nos enseñan que estas tienen muchas cosas en común así como también muchas en contra .
    Pamela Elizabeth Bravo Veliz.

    ResponderBorrar
  20. BRYAN DANIEL FRANCO DELGADO.
    Trata de las tres civilizaciones más conocidas que son: mayas, azteca, Inca.
    En la semejanzas el imperio azteca e Inca formaban de un imperio unificado y centralizado eran similares ambos eran grandes imperios.
    Las diferencias los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamerica sus culturas eran muy parecidas las dos tenían tierras fértiles com muchas zonas montañosas, las costumbres eran similares como las de nuestros antepasados.

    ResponderBorrar
  21. Muy interezante el tema .se dice que las civilizaciones mas conocidas en america son los mayas los azteca y los incas por lo q en realidad para entener para entender la estructura de sus sociedades resultan interezante comparado por los otros esatdos
    Semenjansa .Los aztecas y incas forman inperios unificado q se remontan a reinos formados entre los siglo XII XII
    Diferencias los Azteca mayas ocupaban las reguion cultural de meso america que estaba formada por tierras muy fertiles en general .ademas el territorio era peqeño los incas ocuparon desde ecos sistemas costeño asta ecos sistemas de montañas y ocupaban territorio desde norte de chile y Argentina asta el sur de colombia
    Jhonny jesus garcia laz

    ResponderBorrar
  22. nuestras población de la antigüedad tenían unas culturas muy parecidas entre pueblos pero todas estas culturas cambiaron gracias a la llegada de los españoles nuestras antigüedades tenían unas igualdad entre pueblos como os tatuajes en casi todo el cuerpo como una manera de expresar el arte de la vida y en las mujeres un tatuaje significaba un símbolo de belleza también entre las comunidades era común las perforaciones en el rostro, vivían de la caza/pesca, la recolección de frutos y también de famoso trueque "intercambio de producto".

    ResponderBorrar
  23. Me parecio muy importante la clase de las diferencias y semejanzas de las civilizaciones .La civilizacion azteca con la malla no son muy deiferentes tienen muchas cosa en comun como su lugar donde se asentaron en cambio los incas ocuparon montañas y otros ecosistemas fue una civilizacion mas desarrollada k los aztecas y los mallas . Los incas y los aztecas formaron estos formaron imperios unificados y centralizados

    ResponderBorrar
  24. Buenas tardes el tema que se trato hoy me pareció muy interesante porque leímos sobre las semejanzas y diferencias de los Mayas, Aztecas e Incas.
    Unas de las semejanzas entre estas civilizaciones es que formaron un imperio unificado y centralizado que se remontan en reinos en los siglos Xll y Xlll.
    Y alguna de las diferencias entre estos pueblos eran que los Aztecas y Mayas se establecieron mayormente en México Mientras que los Incas iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Otra diferencia es que Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados para el canibalismo. Mientras que los Incas no eran considerados sangrientos.
    Karla Yulexy Zambrano Vega, 5v10

    ResponderBorrar
  25. Bno el tema trata sobre las diferencias y semejanzas de las civilizaciones aztecas mayas e incas.
    Una de las semejanzas de estas civilizaciones es que formaron un imperio unificado y centralizado que se remontan en los siglos Xll y Xlll.
    En la diferencia la cultura mesoamerica formaban tierras fertilesdonde su territorio era pequeño, donde los incas ocuparon ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio.
    Aguayo García kevin
    5v10

    ResponderBorrar
  26. me parecio muy interesante esta lectura por que leimos cosas importantes sobre las diferencias y semejanzas de las grandes culturas de america, aqui algunas diferencias y semejanzas:
    Semejanzas: Los aztecas e incas formaron imperios unificados, que se remontaba a los reinos formados entre los siglos XII y XIII. Por otra parte, los mayas no formaron nunca un imperio unificado, sino que formaron una serie de reinos independientes que batallaban continuamente. Los metales no eran muy usados en esos tiempos, por lo que sus culturas usaban tecnologías de la Edad de Piedra, además sus culturas eran muy parecidas.

    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño en cambio los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia, además sus culturas eran muy parecidas.

    ResponderBorrar
  27. me parecio muy interesante esta lectura por que leimos cosas importantes sobre las diferencias y semejanzas de las grandes culturas de america, aqui algunas diferencias y semejanzas:
    Semejanzas: Los aztecas e incas formaron imperios unificados, que se remontaba a los reinos formados entre los siglos XII y XIII. Por otra parte, los mayas no formaron nunca un imperio unificado, sino que formaron una serie de reinos independientes que batallaban continuamente. Los metales no eran muy usados en esos tiempos, por lo que sus culturas usaban tecnologías de la Edad de Piedra, además sus culturas eran muy parecidas.

    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño en cambio los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia, además sus culturas eran muy parecidas.

    ResponderBorrar
  28. Las civilizaciones más importantes más ampliamente conocidas de America son los mayas, aztecas y los incas, se dice que los aztecas e incas empezaron a formar imperios unificados y centralizados que se remontaban a reinos formados entre los siglos 12 y 13.
    Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y su territorio era pequeño en cambio los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. DEMERA JENY ELIZABETH

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5M08

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA - 5V13

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5V13