PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V09
PRINCIPALES CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS 5V09
¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y aztecas?
Las tres civilizaciones más ampliamente conocidas de América son los mayas [clásicos], los aztecas y los incas. Pero se tiene noticia de decenas de unidades políticas en toda la América precolombina: lista de estados precolombinos, por lo que en realidad para entender la estructura de sus sociedades y su etnogénesis resulta interesante compararlo con los otros estados precolombinos que les antecedieron. Respondiendo a la pregunta tenemos:
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. El Imperio azteca (náhuatl: Ēxcān Tlahtolōyān) y el Imperio incaico (quechua: Tawantinsuyu) sólo habían llegado a ser grandes imperios poco antes de la conquista europea. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura (casi nunca de la ganadaería al no existir grandes herbívoros, salvo en los Andes donde se tenían camélidos como las llamas). Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas (en particular su tecnología y sociedad eran notablemente más complejas que las sociedades calcolíticas europeas que antecedieron a la formación de los grandes imperios).
Diferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia. Los mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes, y eran esencialmente autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región que llegaron a ocupar. el siguiente mapa muestra la extensión comparada del Imperio azteca y el Imperio incaico:
Finalmente debe añadirse que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos, por ejemplo aquí puede consultarse una lista de las lenguas indígenas de América (la lista contiene 875 y se refiere básicamente a lenguas que se tienen noticias documentadas, si incluyéramos lenguas de pueblos desaparecidos sobre cuya lengua lo desconocemos casi todo la lista podría alargarse aún más).
La civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América por su escritura glífica. Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas.los mayas clásicos no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras.
ResponderBorrarLa civilización inca, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente durante la Conquista de América.
El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan.
Las semejanzas:
1 - Son pueblos pre-hispánicos
2 - Cosmovisiones semejantes
3 - Dejaran un gran legado de construcciones y tradiciones
4 - Sus comidas típicas derivan de los mismos
alimentos
5.Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura
Las diferencias está en sus lugares de origen, las
cosmovisiones de cada grupo, bien como sus tradiciones y artesanías.
ANAHI RAMON DELGADO 5V14
DIFERENCIAS Y SEMENJANZAS DE LOS MAYAS, INCAS Y AZTECAS
ResponderBorrarLos aztecas e incas forman imperios centralizados y unificados. La economía dependía fuertemente de la agricultura, los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra.
Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña.
Por último se debe añadir que América es infinitamente más diversa de lo que sugieren los relatos históricos.
*Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy en día conócenos como México.
*El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, ya que eran regalos de los dioses y tan valiosos para ellos que no se podían dilapidar.
*Tenían una manera muy distinta de preparar el chocolate, con agua, chile, maíz, y lo endulzaban con miel.
*Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideográfica.
*Los mayas como los azteca conocían la rueda.
*Tenían rituales muy estructurados para el canibalismo.
*Desde ese entonces ya les apasionaba el juego de la pelota.
*Ambos tenían una jerarquía social muy cerrada.
*Tenían una numeración vigesimal, de un siglo de 52 años.
*Ellos esperaban el regreso de la serpiente emplumada
*Conocían y practicaban el tatuaje, y las tintas duraderas, se hacían perforaciones como rasgo de jerarquía.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar*El imperio Azteca es una cultura mexicana del siglo XV Y XIX (D.C),la organización social poseía tres estamentos: la nobleza, los plebellos (campesinos y artesanos) y los esclavos.Esta cultura si esta jerarquizada y tiene solo un gobernante que no es hereditario,este rey tiene que tener características divinas para ejercer el poder,la economía de este impero se basa en tributos,se hacen sacrificios humanos para el señor Sol.
ResponderBorrar*La civilización Inca (Tawantinsuyu) tenia un gobierno monárquico absoluto,si moría el rey asumía el cargo el hijo mayor del rey,la figura mas poderosa era el líder,el gobernante se creía que era el hijo del sol,los plebellos eran como la sociedad mas baja y tenían equipos para los sembrios.
*La civilización Maya aparece entre el siglo X (A.C) y siglo III (D.C) era de caracter informativo,clásico y preclasico,esta civilización se asemeja a los incas,se dedican a la cosecha y a lo agrícola
SEMEJANZA:
*Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII;Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Todas ellas eran estados teocráticos, donde la economía dependía fuertemente de la agricultura.
buenas tardes, mi nombre es Gema Castro, paralelo 5V09.
ResponderBorrarDentro del texto se pudo apreciar una comparación denotando las semejanzas y diferencias de la cultura Maya y la cultura Inca, mismas que hasta antes de la colonización europea contaban con un sistema económico que se basaba mayormente el la agricultura en la cual implementaban herramientas de la época de piedra, de igual forma es importante destacar que en cuanto a la ganadería casi nunca se daba ya que no existían herbívoros grandes a excepción de los Andes donde se tenían camélidos las mismas que eran similares a las llamas.
Por otro lado debo expresar que me pareció bastante interesante el dato de que las culturas Azteca y la Inca formaron imperios unificados y centralizados, ambas culturas lograron llegar a la cúpula del poder formando grandes Imperios hasta antes deque se diera la conquista Europea a diferencia de la Maya . El Imperio azteca misma que nunca se unifico sino que se dieron una serie de reinos independientes que batallaban siempre entre ellas mismas.
finalmente otra temática importante que llama mi atención es la de su religión dado que estos eran politeístas ya que creían en diversos Dioses, lo que me parece impactante enormemente son los sacrificios ya que me parecen inhumanos, sin embargo cabe destacar que esas eran las creencias en ese entonces.
DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LOS MAYAS, INCAS, AZTECAS.
ResponderBorrarMás conocidas:
* Mayas clásicos
* Aztecas
* Incas
Semejanzas:
Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados.
Los mayas clásicos no formaron nunca un imperio unificado sino una serie de reinos independientes o cuidades estado que batallaban las unas con las otras.
Sus culturas usaban tecnólogias líticas de la edad de piedra.
La economía dependia de la agricultura.
Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamérica los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de chile y argentina hasta el sur de colombia.
* Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy es méxico
* El maíz y el cacao eran sagrados para ellos, ya que eran regalos de los dioses.
* El chocolate actual está europeizado.
* Ambos desarrollaron un sistema de escritura ideográfica.
* Tenían una visión desinhibida del placer sexual.
* Tanto aztecas como mayas conocían la rueda.
*Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados.
* Tenían una jerarquía social muy cerrada.
* Ambos tenían una numeración vigesimal, un siglo de 52 años.
* Esperaban el regreso de la serpiente emplumada.
* Conocían y practicaban el tatuaje.
Buenas tardes soy Daniela Sánchez del paralelo 5v09 el texto nos enseña las diferencias y semejanzas entre los mayas, incas y Aztecas.
ResponderBorrarUna de las diferencias es que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
En la cultura azteca y Maya el maíz y el cacao eran muy sagrado para ellos ya que creía que era regalo de los dioses.
Así también se establecieron en lo que hoy es México. Los aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados, y tenía una jerarquía social muy cerrada.
Los incas Tenían un gobierno monárquico absoluto sí moría que estaba a cargo su hijo sería el sucesor.
buenas tardes profesora soy oscar leonel moreira caicedo del curso 5V09 los Mayas son oriundos de Guatemala pero su influencia abarco los territorios de Belice,Honduras y Mexico.
ResponderBorrarlos Aztecas dominaban casi todo el territorio de el actual México.
los incas dominaron el estado mas extenso de estos tres con gran influencia en los territorios del Perú, Ecuador y Bolivia y también dominaron zonas de Chile, Argentina y Colombia
- mientras que los mayas estaban formados políticamente en ciudades - estados y los aztecas en una especie de confederación de tres ciudades - estados; fueron los incas el único imperio que existio antes del arribo español.
- los aztecas y los incas eran estados expansionistas a diferencia de los mayas que no progresaron tanto en el arte de la guerra.
- los mayas y los aztecas tuvieron escritura mientras que los incas no.
- los mayas sobresalieron en: Astronomía , escritura, arquitectura, escultura.
-los aztecas sobresalieron en: arquitectura, Astronomía , pintura, arte plumario.
-los incas sobresalieron en: arquitectura, metalurgia, textileria, ingeniera.
- los mayas tuvieron un desarrollo desde aproximadamente 3 000 años a.c. hasta su colapso hacia 1400 d.c.
-los aztecas nacieron en 1345 y fueron exterminados en 1519, su civilización duro casi 250 años -los incas emergieron de los andes aproximadamente en 1 200 d.c. se convirtió en imperio en 1438 hasta su debacle en 1533 .
- las tres fueron civilizaciones agrarias.
Buenas tardes soy Gema Ramírez Mora del paralelo 5V09 el tema me pareció muy interesante ya que habla de las primeras culturas se América entre ellas las más conocidas son Aztecas, Mayas y los Incas.
ResponderBorrarEl texto nos brinda las semejanzas y diferencia entre ellas,una de las diferencias que nos presenta entre los Mayas y Aztecas es que se ubicaron en la región cultural de Mesoamerica, lo cual los hacia grandes agricultores ya que eran tierras muy fértiles aunque su territorio era pequeño.
Lod Incas fueron quienes ocuparon territorios mas grandes.
Tanto los aztecas, como los incas y los mayas fueron tres de las grandes civilizaciones prehispánicas que a día de hoy nos sorprende saber de ellas puesto que son muchos los conocimientos que a lo largo de la historia hemos obtenidos.
ResponderBorrarLos Aztecas
Los aztecas fueron un pueblo nómada, que fue de un lado para otro siendo siempre desterrado por los pueblos colindantes. Se cree que llegaron del norte de México y que bajando llegaron al valle donde se asentaron en un emplazamiento vacío que nadie quería, una isla dentro del lago Texcoco.
Los Incas
Fue otra de las grandes civilizaciones en este caso precolombina que llegó a expandirse por gran parte de la meseta ecuatoriana, norte de Perú, una pequeña parte del este Bolivia, Chile y la parte norte de Argentina.
Los Mayas
La civilización maya estaba situada por varios estados mexicanos como el de Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán, igualmente también se extinguió por parte de Belice y Honduras. En base a su cronología tenemos que decir que en ella se distingue tres periodos, el formativo (entre el 1500 d.C. y el 300 d.C.), clásico (entre el 300 y el 900 d. C.) y postclásico (que va desde aproximadamente el 900 d.C. y finaliza con la venida de los españoles en el siglo XVI).
BUENAS TARDES mi nombre es EDUARDO ANTONIO SOLORZANO LOOR , 5v09 explica las semejanzas y las diferencias que tiene por ejemplo en Mesoamericana: Olmecas, Teotihuacanos, Altiplano central como Tlatilco, Toltecas, Zapotecas, Mixtecas, Totonacas, Huastecos, Tarascos o Purépechas, Teuchictlán, entre otros, y de los cuales hay aún vestigios.
ResponderBorrarPero además fuera de Perú, florecieron otras civilizaciones, también con vestigios arqueológicos, tales como las culturas Chincha (o Muisca), Quimbaya, San Agustín y Tayrona de Colombia Quitu, Cañari, en Ecuador.
Mi nombre es Evelyn Daniela Toledo Alvarez del paralelo 5V09, aquí podemos adquirir más información sobre los mayas incas y aztecas el cual se dice que los aztecas e incas formaron imperios unificados y centralizados mientras que los mayas clásicos sólo una serie de Reino independiente, una de las diferencia era que los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de mesoamerica...pues cabe decir que América es infinitivamente más diversa de lo que surgieron los relatos históricos.
ResponderBorrarBuenas tardes. Mi nombre Chung Fuelpas Britany. Paralelo 5V09.
ResponderBorrar¿cuáles son las diferencias y semejanzas entre mayas, incas y aztecas ?
SEMEJANZA
Todas estas civilizaciones eran Estados Teocráticos donde la ecomia dependía de la agricultura, donde los metales no eran usados y su tecnología era más compleja que otras.
DIFERENCIAS
LOS mayas y aztecas
formado por tierras muy fértiles.
Se estableció en México
Los mayas en la península de Yucatán y mantenían contacto comercial y cultural con los aztecas.
Fruto de esos intercambios los mayas le dejaron un legado a los aztecas. Ambos Tenía en una cosmogonía.
La cual sólo los ricos podían beber chocolate y eso sólo en ocaciones importantes y ahora el chocolate ya está uropeizado.
Aztecas y mayas tenían rituales muy estructurados, mes gustaba el juego de la pelota.ambos esperaban el regreso de la serpiente emplumada.
De todo esto América latina es más diversa de lo que sugieren los relatos históricos. Que sólo habrá una parte que conozcamos y nos faltaria mucho por conocer sobre esto.
Semejanzas: Los aztecas e incas forman imperios unificados y centralizados, que se remontaba a reinos formados entre los siglos XII y XIII. Por otra parte, los mayas clásicos (s. III a X d.C.) no formaron nunca un imperio unificado, sino una serie de reinos independientes o ciudades-estado que batallaban continuamente las unas contra las otras. Los metales no eran muy usados, por lo que sus culturas en cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad de Piedra, aunque en otros aspectos jurídicos, culturales e inmateriales eran notablemente sofisticadas.
ResponderBorrarDiferencias: Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño.Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
*Las culturas azteca y maya se establecieron en lo que hoy mayoritariamente es México, el imperio azteca en la parte central desde Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala.
*Tanto aztecas como mayas conocían la rueda, dado que no tenían animales de tiro no pudieron desarrollar el carro
JOSELYN ALCIVAR
Los Aztecas y Mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica que estaba formada por tierras fértiles ,su territorio era pequeño que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia ...los Aztecas y Mayas se establecieron en lo que hoy es es México Los Aztecas desde la parte de Oaxaca hasta la otra costa en Veracruz, y del centro hasta Guatemala
ResponderBorrarLos mayas en la Península de Yucatán hasta lo que hoy es Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador, por lo tanto tuvieron contacto comercial y cultural con los aztecas. Tenían una cosmogonía en la cual ya había habido otros 4 intentos de crear a la humanidad, y el que vivimos, el Quinto Sol, se destruiría por movimientos de tierra muy fuertes. El maíz y el cacao eran sagrados para ellos.
Buenas tardes, soy Bielka Guillen un muy buen dato de la sobre las diferencia y semejanza de los Aztecas Mayas e Incas sobre su cultura religión y económica ambos creen en Dioses, en la cultura Maya y Azteca el maíz y el cacao eran sagrados , ambos desarrollaban una escritura ideografica los Incas tenia no un gobierno monarquico!! Los Mayas y los Aztecas hacían rituales, muy interesante el tema que deja claro algunas dudas.
ResponderBorrarBuenas Tardes, el texto habla sobre las diferencias y semejanzas entre los Aztecas, los Mayas e Incas los cuales eran las civilizaciones mas amplias conocidas en América.
ResponderBorrarSEMEJANZAS:
-Los Aztecas e incas formaban imperios unificados y centralizados entre los siglo XII y XIII.
-Todas ella eran estados teocráticos, donde la economía dependía de la agricultura.
- Los metales no eran muy usados, porque su cultura de cierto modo usaban tecnologías líticas de la Edad Piedra.
DIFERENCIAS:
-Los Aztecas y los Mayas ocuparon la región cultural de mesoamérica, formada por tierras fértiles y en general en territorios pequeños.
-Los Incas ocuparon ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
-Los Mayas llevaban asentados en la región muchos siglos antes , y eran autóctonos, mientras que los aztecas e incas eran relativamente unos recién llegados a la región.
Bastante interesante ya que no da una muy buena información sobre las tres civilizaciones.
Hola mi nombre es Grenin Emmanuel Garcia Loor del paralelo 5V09
ResponderBorrarLa civilización maya fue una civilización mesoamericana desarrollada por los pueblos mayas, que destacó en América por su escritura glífica. Se desarrolló en la región que abarca el sureste de México y que corresponde a los estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y la zona oriental de Chiapas.
La civilización inca, fue la última de las grandes civilizaciones precolombinas que conservó su estado independiente durante la Conquista de América.
El Imperio azteca fue una entidad de control territorial, político y económico que existió en la zona central de Mesoamérica, conformada por Texcoco, Tlacopan y México-Tenochtitlan.
Las semejanzas:
1 - Son pueblos pre-hispánicos
2 - Cosmovisiones semejantes
3 - Dejaran un gran legado de construcciones y tradiciones
4 - Sus comidas típicas derivan de los mismos
alimentos
Las Diferencias:
Los aztecas y mayas ocuparon la región cultural de Mesoamérica, que estaba formada por tierras muy fértiles y en general su territorio era pequeño. Los incas ocuparon desde ecosistemas costeños hasta ecosistemas de alta montaña y ocupaban un territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia.
Buenas tardes, del texto entendí que algunas similitudes entre los Aztecas y los Mayas es que se situaban en América central entre México, Guatemala y el salvador. Creían en varios dioses y ofrecían sacrificios humanos para complacerlos. Y entre los mayas e incas que ejecutaban la actividad de la agricultura a diferencia de los aztecas se destacaban por ser más guerreros.
ResponderBorrarAlgunas Diferencias, los mayas eran quienes mejor desarrollaban la parte cultural y de escritura. En los aztecas su logro más grande fueron los conocimientos astronómicos. En los incas su creación más original fue su red caminera, que recorría el imperio de norte a sur por la costa y la otra por el interior.
Buenas tarde profesora mi nombre es Mercy Intriago
ResponderBorrarlas similitudes entre los pueblos mayas, incas y aztecas entre las que conocemos son:
*Eran imperios politeístas
*Se encontraban ubicados en América
*Fueron civilizaciones en las cuales se practicaban los rituales con humanos
*Realizaron importantes inventos para la humanidad
*Se dedicaban a la agricultura
entre muchas cosas mas en las cuales tenían parecido.
Pero así mismo tenían muchas diferencias entre ellas entre las que conocemos están:
-Los Aztecas
*Tenían una economía basada en tributos.
*Datan del siglo XIV y XV D.C.
*se encontraban ubicados en México
-Los Incas
*El gobierno era monárquico absoluto
*Eran muy conocidos por su arquitectura única
*Tenían gran influencia en los territorios del Perú, ecuador y bolivia y también dominaron zonas de chile, argentina y colombia
-Los Mayas
*Datan en el periodo formativo en el siglo X y XIII A.C.
*Se encontraban en México y Guatemala
*Tenian una economia en donde utilizaban el trueque
Buenas tardes, mi nombre es Luisa Menéndez Moreira
ResponderBorrarLas semejanzas o similitudes que encontramos entre los mayas los incas y los aztecas son:
La economía dependía de la agricultura
Los aztecas y los incas formaron imperios sólidos y centralizados
Los mayas y aztecas realizaban rituales estructurados
Tomaban como un regalo de los dioses el maíz y el cacao, estos eran muy sagrados
Los mayas no formaron imperios sino ciudades independientes que peleaban o batallaban unas con otras
Los incas ocuparon territorio que iba desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia mientras los mayas y aztecas ocuparon la región de Mesoamérica
Todas tenían un jerarquía social muy cerrada
Mayas y Aztecas ya tenían conocimiento de la rueda
Diferencias y semejanzas
ResponderBorrarLos incas y los aztecas se organizaban fuertemente para conseguir una mejor agricultura ganadería y pesca para sobrevivir los mayas organizaban grandes imperios diferencia de los aztecas y mayas conquistaron tierras muy fértiles para productividad de todas las tierras el maíz y el cacao eran sagrados para ellos ya que para los dioses eran productos ricos semejanzas tanto aztecas como mayas tenían astros mas precisos tenían rituales muy precisos para el canibalismo plantearon una forma de escritura practicaban una forma de tatuajes con tinturas muy duraderas
Jhon Michael Vivero Ortega