TEORIA DE LA DEPENDENCIA CEPAL - 5V10



PRESENCIA DE LA CEPAL EN AMÉRICA LATINA: RAUL PRESBISH Y LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA -5V10

Raul Prebish es sin duda el mayor economista Latinoamericano de todos los tiempos,
Prebisch, economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.
·         Es el creador del Banco Central de Argentina (1935)  en plena crisis      (por los efectos mundial de la crisis de 1929)
·         Fue también uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para  América Latina y el Caribe que se creó en 1949) que marco en gran medida el rumbo económico regional
·         Fue fundador de las Organizaciones para las Naciones Unidas para el comercio y el Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales.
Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60.
Según Prebish el problema de América Latina es SER PRODUCTORES Y EXPORTADORES de materia prima hacia los países industrializados, por supuesto que esto no es fortuito, sino planificado por las grandes economías que en definitiva lo que buscan es CREAR UNA DEPENDENCIA  ENTRE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS, conscientes de esta situación, Raul Prebish nos da la solución a través de la CEPAL,
·         que enfatizaba la industrialización por sustitución de importaciones (ISI ),
·         la planificación y el intervencionismo del Estado,
·          la regionalización e integración regional;
Los países más industrializados del Continente Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron estos planteamientos cerrando sus fronteras, creando altas tasas a las importaciones;  fomentando así el mercado interno.
Podemos decir que la CEPAL es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es decir funciona bajo las orbitas de la ONU, por la resolución 106 fundado para contribuir al desarrollo de América Latina.

De esta manera se crea en Latinoamérica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal) que fue uno de los organismos que más impulso este modelo, trabajando directamente con los gobiernos Latinoamericanos e impulsando su aplicación, teniendo el propósito de colaborar y brindar una mano a los gobiernos bajo los cuales operaban para resolver tareas de análisis e investigación en materia económica, tanto a nivel regional como nacional.

 El CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo;  forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para que esta sea la generadora de una alta capacidad de empleo y valor agregado.

La CEPAL, que fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile (Santiago). La entidad es una de las comisiones regionales creadas por la ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales.
Durante la década de 1950, la CEPAL puso en marcha un gran número de reformas económicas en los países de las regiones donde operaba, y todas se enfocaban especialmente en la Industrialización por Sustitución de Importaciones, una estrategia que también se conoce por la sigla ISI que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo productivo a cargo del Estado para potenciar las economías latinoamericanas y volverlas menos vulnerables ante los obstáculos que les suponía el comercio internacional.
Este modelo económico fue adoptado en varios países de América Latina, luego de la Primera Guerra Mundial y, más adelante, después de la Segunda.

Uno de los puntos fundamentales que dio sentido a esta política fue la escasez de productos elaborados de origen europeo, donde la industrialización ya era una realidad, tanto en la época antes mencionada como durante la Gran Depresión. En pocas palabras, ISI buscaba reemplazar la importación por la producción a nivel nacional.

A lo largo de toda la década, la idea de industrialización en la región se mantuvo  al frente de los ideales de la CEPAL, y en pos de este proceso impulsó diversas reformas.

Además de la sede principal en Santiago, la CEPAL dispone de dos oficinas subregionales: una en Puerto España (Trinidad y Tobago) para la subregión del Caribe y otra en la Ciudad de México para la subregión de Centroamérica.

Esta institución además cuenta con oficinas nacionales en Bogotá (Colombia), Brasilia(Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay) y con una delegación de enlace que funciona en Washington, D.C. (Estados Unidos).
Entre las temáticas de trabajo de la CEPAL se encuentran el comercio internacional, el desarrollo sostenible, los asuntos de género y los recursos naturales.
Desde 2008, la diplomática mexicana Alicia Bárcena es la secretaria ejecutiva del organismo. A lo largo de su historia también ocuparon el cargo otros dos funcionarios mexicanos, tres argentinos, uno venezolano, uno uruguayo, uno colombiano y uno guatemalteco. Cabe destacar que Bárcena es la primera mujer en cumplir con esta función.
La organización de capacitaciones y cursos; el desarrollo de estadísticas, investigaciones e informes; la publicación de diversos documentos; y la cooperación técnica son algunas de las actividades que la CEPAL lleva a cabo.

Comentarios

  1. Lo que se habla en la clase de hoy es sobre Raul Presbish se decia que el fue un contador público y economista argentino. Entre 1950 y 1963 fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe
    Raul Prebish fue un Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Posteriormente, ejerció el cargo de Secretario General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.
    Macias Bravo Kleber David 5v10

    ResponderBorrar
  2. Hola me pareció interesante este análisis que nos hace referencia sobre la presencia de la CEPAL en America Latina y Raúl Prebisch en donde afirma que el fue el mayor economista de todos los tiempos y fue secretario ejecutivo de la CEPAL y también fue director del ILPES y director de la revista CEPAL hasta el año de su muerto y es considerado junto con otros economistas como los creadores de la teoría de la dependencia . La CEPAL buscaba eliminar la importavcion de bienes de consumo y el modelo agroexportafor de productos primarios que desde la dependencia lo veníamos viviendo y esla organización fue creada en 1948.
    Mendoza Menéndez Melissa
    5v10

    ResponderBorrar
  3. es bueno conocer la historia de Raul Presbish mayor economista latinoamericano el legado que dejo fue fundar un banco en argentina en plena crisis, también fue de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPA, Fue fundador de las Organizaciones para las Naciones Unidas para el comercio y el Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de la "teoría de la independencia" que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60
    fabricio leonardo solorzano pin 5v10

    ResponderBorrar
  4. Raul Prebish fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para América Latina y el Caribe que se creó en 1949) que marco en gran medida el rumbo económico regional. Fue fundador de las Organizaciones para las Naciones Unidas para el comercio y el Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales.
    El CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo; forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para que esta sea la generadora de una alta capacidad de empleo y valor agregado.
    Nombre:Katherin Vera Barberan
    CURSO:5v10

    ResponderBorrar
  5. Raúl Prebisch fue un contador público y economista Argentino. Entre 1950 y 1963 fue Secretario Ejecutivo de la Comisión Económico de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL). Posteriormente, ejerció el cargo de Secretario General de la conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNTAD). El CEPAL buscaba eliminar la importación de bines de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo.
    La CEPAL fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile (Santiago).
    La entidad es una de las comisiones regionales creadas por ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales.
    Miriam Álava Choez 5V10

    ResponderBorrar
  6. hola el tema de hoy me pareció muy interesante ya que se trato sobre Raul Prebish que sin duda es el mayor economista latinoamericano en todos los tiempos.
    Raul prebish también fue unos de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL (comisión económica para América Latina y el caribe que se creo en 1949) que marco el rumbo económico regional.
    la CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de los productos primarios que desde la independencia que se ha venido manteniendo, forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para que esta sea generadora de una alta capacidad de empleo y valor agregado. La CEPAL, que fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile (Santiago). La entidad es una de las comisiones regionales creadas por la ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales.
    NATHALI MOREIRA ALVARADO
    5V10

    ResponderBorrar
  7. Raul Presbich fue uno gran economista al nivel Latinoamericano, fue creador del banco central de Argentina y fue secretario ejecutivo de la CEPAL pero también se desempeño como director hasta 1986 año de su muerte. Presbich incremento en muchos países el modelo ISI que consistía en impulsar el desarrollo productivo a cargo del Estado para potenciar las economías latinoamericanas y volverlas menos vulnerables ante los obstáculos que les suponía el comercio internacional modelo económico que fue adoptado en varios países de América Latina, luego de la Primera Guerra Mundial y, más adelante, después de la Segunda.
    BY: ZAMBRANO CANTOS MARIA CRISTINA 5V10
    La CEPAL tiene una sede en Argentina, oficinas en Brasil, colombia y Estados Unidos, actualmente funcionando.

    ResponderBorrar
  8. Raul Presbish fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para América Latina y el Caribe que se creó en 1949)
    Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de la Teoria de la Dependencia que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60 . Fue fundador de las Organizaciones para las Naciones Unidas para el comercio y el Desarrollo (UNCTAD)
    Tambien decia que el problema de America Latina radica en que son productores y exportadores de la materia prima a los paises industrializados .
    El CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de productos primarios que desde la independencia forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para generar empleos.
    La CEPAL, que fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile - Santiago. La entidad es una de las comisiones regionales creadas por la ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales.
    DENISSE GISELLA VERA GOMEZ 5V10

    ResponderBorrar
  9. Prebisch, economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.
    · Es el creador del Banco Central de Argentina (1935) en plena crisis (por los efectos mundial de la crisis de 1929)
    Podemos decir que la CEPAL es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es decir funciona bajo las orbitas de la ONU, por la resolución 106 fundado para contribuir al desarrollo de América Latina.
    El CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo; forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para que esta sea la generadora de una alta capacidad de empleo y valor agregado.

    ResponderBorrar
  10. Raúl Prebish es sin duda el mayor economista latinoamericano de todos los tiempos.
    Prebish, economista argentino nacido en 1901 año de su muerte 1986. Es considerado. Con otros grandes economistas como el creador de LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA que marcó el rumbo de la política económica de la región entre la década de los 50 y 60 segundos previstos el problema de América Latina es ser productores y exportadores de materia prima Asia los países industrializados, por supuesto que esto no es fortuito, sino panificadora por las grandes desafíos economías que en definitiva lo q buscan es crear una independencia entre los países desarrollados subdesarrollados.
    Los países más industializados del continente Argentina, México, brasir y Chile adoptaron estos pranteamientos cerrando sus fronteras, creando altas tasas a las importaciones, fomentando así el mercado interno.
    El CEPAL buscaba eliminar la importancia de bienes de consumo e intermedios y erradicar el dímelo agro exportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo durante la década de 1950, la CEPAL puso en marcha un gran número de reformas económicas en los países de las regiones donde operaban y todas se negociaban especialmente en la industrializacion x situación de importancia.
    La organización de capacitaciones y cursos: el desarrollo de estadísticas, investigaciones e informes, la publicación de diversos documentos y la cooperación técnica son algunas de las actividades q la CEPAL lleva a cabo.

    Loor Guerrero Maria Monserrate 5V10

    ResponderBorrar
  11. La clase de hoy se tradicional de Presbish y la Teoría de la D pendencia. Presbish es un economista argentino nacido en 1901, el se desempeñaba en varias labores, fue un hombre muy trabajador y murió en 1986, el cento una base para la creación de CPAL
    Fue creada en 1948 tiene la sede en la capital de Chile Santiago.
    Presbish se conconsidera junto con otros grandes de conomistas como el creador de la teoría de la dependencia, que marcó el rumbo de las politicas económicas de la región. JENY ELIZABETH DEMERA MERO . Curso 5V10

    ResponderBorrar
  12. Raul Prebisch fue um economista argentino fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Prebish es sin duda el mayor economista Latinoamericano de todos los tiempos.
    El creo del Banco Central de Argentina en plena crisis, fue uno de los latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para América Latina y el Caribe ), fundo las Organizaciones para las Naciones Unidas para el comercio y el Desarrollo.
    Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de la teoria de la dependencia que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60.
    La CEPAL es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas, es decir funciona bajo las órbitas de la ONU, para contribuir al desarrollo de América Latina.
    La CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agro-exportador de productos primarios.

    ResponderBorrar
  13. Presbish argentino nacido en 1901, mejor economista latinoamericano de todos los tiempos, fue secretario ejecutivo en la CEPAL entre 1950 y 1963, director y fundador de la revista CEPAL hasta 1986 hasta su muerte.
    Fue el creador del banco Central de Argentina en 1935 en plena crisis.
    En 1949 fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL. También fue creador de las Naciones Unidas para el comercio y Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales.
    Es considerado como creador de la Teoría de la Dependencia entre la década de los 50 y 60 que marco el rumbo de las políticas económicas.
    Presbish decía que el problema de América Latina era que este era productor y exportador de materia prima hacia los países industrializados; Las grandes economías buscaban en Crear una Dependencia entre los Países Desarrollados y Subdesarrollados, conscientes de esta situación, Presbish dio una solución a través de la CEPAL como: Enfatizar la industrialización por sustitución de importación, Planificación y la intervención del Estado, La Regionalización e Integración Regional.
    Aguayo gracia Kevin Adrián
    5v10

    ResponderBorrar
  14. buenas tardes soy Loor Gómez Frenny muy interesante el tema de Raul Prebish sin duda el fue el mayor economista de Latinoamerica en todo los tiempos,fue un argentino nacido en la fecha de 1901, fue el fundador de las organizaciones para las naciones unidad para el comercio y
    el desarrollo UNCTAD creando un sistema generalizado de preferencias comerciales.
    fue también unos de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación del CEPAL que marcó en gran medida el rumbo económico en general.
    creador del banco central de Argentina en plena crisis.

    ResponderBorrar
  15. Buenas tardes soy Maria Cando muy interesante el tema de Raul Prebish es sin duda el mayor economista Latinoamericano de todos los tiempos,
    Prebisch, economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.
    Es el creador del Banco Central de Argentina (1935) en plena crisis (por los efectos mundial de la crisis de 1929)

    ResponderBorrar
  16. Buenas tardes mi nbre es leidy dayana parraga Cedeño del curso 5V10 Raúl prebish es sin duda un mayor economista latinoamericanos de todos los tiempos nacido en 1901 fue secretario ejecutivo del CEPAI entre 1950 y1963.Es considerado como otros grandes economista.CAPAL buscaba eliminar la importancia del consumo e intermedios y erradicar modelo agroexportador de productos primarios. CAPAL fue creada en 1948 tiene sede en las capital de Chiile Santiago Unos de los puntos fundamentales que dio sentido a esta película fue la escazes de productos elaborados de origen europeo.

    ResponderBorrar

  17. PRESENCIA DE LA CEPAL EN AMÉRICA LATINA: RAUL PRESBISH Y LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA

    LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60.
    Los países más industrializados del Continente Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron estos planteamientos cerrando sus fronteras, creando altas tasas a las importaciones; fomentando así el mercado interno.
    Uno de los puntos fundamentales que dio sentido a esta política fue la escasez de productos elaborados de origen europeo, donde la industrialización ya era una realidad, tanto en la época antes mencionada como durante la Gran Depresión. En pocas palabras, ISI buscaba reemplazar la importación por la producción a nivel nacional.

    Pamela Elizabeth Bravo Veliz 5v10

    ResponderBorrar
  18. Buenas tardes soy Karla Yulexy Zambrano Vega estudiante del paralelo 5v10.
    Raul Prebish fue economista LATINOAMERICANO. Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60.
    La CEPAL, que fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile, buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agro-exportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo; forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para que esta sea la generadora de una alta capacidad de empleo y valor agregado.

    ResponderBorrar
  19. En lo personal me ha parecido esta lectura interesante este análisis que nos hace referencia sobre la presencia del CEPAL y Raúl Prebisch en donde afirma que el fue el mayor economista de todos los tiempos y fue secretario ejecutivo de la CEPAL y también fue director del ILPES y director de la revista CEPAL hasta el año de su muerto y es considerado junto con otros economistas como los creadores de la teoría de la dependencia. En 1949 fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL. También fue creador de las Naciones Unidas para el comercio y Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales.
    Es considerado como creador de la Teoría de la Dependencia entre la década de los 50 y 60 que marco el rumbo de las políticas económicas.

    Espartaco Delgado 5v10

    ResponderBorrar
  20. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  21. Buenas tarde...
    Raul Prebish fue un contadro publico y economista argentino, nacio en 1901- murio en 1986. Fue fundador de las Organizaciones para las Naciones Unidad para el comercio y el desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencia comerciales es considerado junto con otros grandes economista. Tambien cento una base para la creación de CEPAI, la CEPAI buscaba eliminar la importación de bienes y consumo e intermedios y erradicar el modo agroexportador de productos primarios. La CEPAL fue creada en 1948, tiene se cede en la capital de chile-santiago.

    ResponderBorrar
  22. Rezabala Loor Jordi Aaron
    Es bueno saber sobre estos hechos importante como lo fue la creación del CEPAL y lo cual nos lleva a una gran historia en la cual tiene que ver el economista Raúl Prebish personaje importante de dicho década
    Este informe nos muestra una breve biografía de él, pero un dato que cabe recalcar es que el el economista Argentino nació en 1901 y lo consideran como el mayor economista latinoamericano de todos los tiempos, di gran conocimientos lo lleva a ser parte de importantes instituciones y ocupar grandes puestos e trabajo como secretario ejecutivo, director, director- fundador y fue el creador del Banco central de Argentina aparte de que fue uno de los principales impulsadores en la creación del CEPAL
    En la década de los 50 y 60 fue denominado junto a otros economista como el creador de la Teoría De La Independecia

    ResponderBorrar
  23. Raúl Presbish un importante economista argentino, creador del Banco central de Argentina en 1935 y también secretario de la de Comisión económica para América Latina y el Caribe, considerado como uno considerado como el creador de la teoría de la dependencia, Presbish a través de la CEPAL ayudo a America Latina con el problema que teníamos de que nosotros produciamos y exportabamos materia prima a los países desarrollados y a los subdesarrollados, Alicia Barcena en 2008 se convirtió en la secretaria general de la CEPAL, siendo ella la primera mujer en serlo, ella es una diplomática mexicana. La organización da capacitaciones y cursos, el desarrollo de estadísticas, investigaciones e informes, la publicación de diversos documentos, y la cooperación técnica son algunas de las actividades que hace la CEPAL. LUIS PARRALES 5v10

    ResponderBorrar
  24. El tema de hoy trato sobre Raul Presbish quien fue el creador del banco central de argentina..Es considerado como el creador de la TEORIA DE LA DEPENDENCIA, tambien fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para América Latina y el Caribe que se creó en 1949) que marco en gran medida el rumbo económico regional buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agro-exportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo.
    CEPAL fue creada en 1948 tiene sede en las capital de Chiile Santiago Unos de los puntos fundamentales que dio sentido a esta película fue la escazes de productos elaborados de origen europeo
    una estrategia que también se conoce por la sigla ISI que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo productivo a cargo del Estado para potenciar las economías latinoamericanas y volverlas menos vulnerables ante los obstáculos que les suponía el comercio internacional.
    Este modelo económico fue adoptado en varios países de América Latina, luego de la Primera Guerra Mundial y, más adelante, después de la Segunda

    Kevin Andres Macias Salvatierra
    5v10

    ResponderBorrar
  25. BRYAN DANIEL FRANCO DELGADO 5V10.
    Raúl Presbish es sin duda unos de los mejores economista latinoamericano de todos los tiempos, a desempeñado un papel importante como director del Instituto latinoamericano y del Caribe de planificación económica y social ( ILPES) se sentó en las bases para la creación de la CEPAL, fue fundador de las organizaciones para las Naciones Unidas, es considerado como uno de los creadores de la teoría de la dependencia .
    Buscaba que cada país utilizará la materia prima para su desarrollo del país y que cada uno hicieran sus productos .

    ResponderBorrar
  26. mi nombre es
    Jose Antonio Palma Cruzatty
    curso 5v10

    este tema nos habla sobre prebisch el economista mas importante e inluyente de nuestro pais, es un economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.

    ResponderBorrar
  27. Interesante lectura acerca de uno de los mayores economistas de latinoamerica, Prebish, ya que creando instituciones y con diversis sistemas le da un paso interesante a la economía y asi mismo a los paises .
    Melanie San Lucas
    5V10

    ResponderBorrar
  28. La independencia del cepal
    buenas tardes la lectura habla sobre Raul Prebish economista argentino y uno de los mas grandes influyentes de la economía unas de sus teoría era porque los países vendían la materia prima a países industrializados tubo a su cargo a la cepal creada en 1948.
    la cepal actualmente se encuentra en la capital de Chile (santiago) y también esta en puerto España (trinidad y tovago) y otra en mexico .
    soy Danny Marcelo Vera Alava del 5v10

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5M08

CLASIFICACIÓN DE LOS BIENES -5M08

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5V13