TEORÍA DEPENDENCIA - 5V11




PRESENCIA DE LA CEPAL EN AMÉRICA LATINA: RAUL PRESBISH Y LA TEORÍA DE LA DEPENDENCIA - 5V11

Raul Prebish es sin duda el mayor economista Latinoamericano de todos los tiempos,
Prebisch, economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.
·         Es el creador del Banco Central de Argentina (1935)  en plena crisis      (por los efectos mundial de la crisis de 1929)
·         Fue también uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para  América Latina y el Caribe que se creó en 1949) que marco en gran medida el rumbo económico regional
·         Fue fundador de las Organizaciones para las Naciones Unidas para el comercio y el Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales.
Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de LA TEORIA DE LA DEPENDENCIA que marcó el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60.
Según Prebish el problema de América Latina es SER PRODUCTORES Y EXPORTADORES de materia prima hacia los países industrializados, por supuesto que esto no es fortuito, sino planificado por las grandes economías que en definitiva lo que buscan es CREAR UNA DEPENDENCIA  ENTRE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS, conscientes de esta situación, Raul Prebish nos da la solución a través de la CEPAL,
·         que enfatizaba la industrialización por sustitución de importaciones (ISI ),
·         la planificación y el intervencionismo del Estado,
·          la regionalización e integración regional;
Los países más industrializados del Continente Argentina, México, Brasil y Chile adoptaron estos planteamientos cerrando sus fronteras, creando altas tasas a las importaciones;  fomentando así el mercado interno.
Podemos decir que la CEPAL es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es decir funciona bajo las orbitas de la ONU, por la resolución 106 fundado para contribuir al desarrollo de América Latina.

De esta manera se crea en Latinoamérica la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (Cepal) que fue uno de los organismos que más impulso este modelo, trabajando directamente con los gobiernos Latinoamericanos e impulsando su aplicación, teniendo el propósito de colaborar y brindar una mano a los gobiernos bajo los cuales operaban para resolver tareas de análisis e investigación en materia económica, tanto a nivel regional como nacional.

 El CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agroexportador de productos primarios que desde la independencia lo habíamos venido manteniendo;  forzando en lo posible la modernización de la economía a través de la demanda interna para que esta sea la generadora de una alta capacidad de empleo y valor agregado.

La CEPAL, que fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile (Santiago). La entidad es una de las comisiones regionales creadas por la ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales.
Durante la década de 1950, la CEPAL puso en marcha un gran número de reformas económicas en los países de las regiones donde operaba, y todas se enfocaban especialmente en la Industrialización por Sustitución de Importaciones, una estrategia que también se conoce por la sigla ISI que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo productivo a cargo del Estado para potenciar las economías latinoamericanas y volverlas menos vulnerables ante los obstáculos que les suponía el comercio internacional.
Este modelo económico fue adoptado en varios países de América Latina, luego de la Primera Guerra Mundial y, más adelante, después de la Segunda.

Uno de los puntos fundamentales que dio sentido a esta política fue la escasez de productos elaborados de origen europeo, donde la industrialización ya era una realidad, tanto en la época antes mencionada como durante la Gran Depresión. En pocas palabras, ISI buscaba reemplazar la importación por la producción a nivel nacional.

A lo largo de toda la década, la idea de industrialización en la región se mantuvo  al frente de los ideales de la CEPAL, y en pos de este proceso impulsó diversas reformas.

Además de la sede principal en Santiago, la CEPAL dispone de dos oficinas subregionales: una en Puerto España (Trinidad y Tobago) para la subregión del Caribe y otra en la Ciudad de México para la subregión de Centroamérica.

Esta institución además cuenta con oficinas nacionales en Bogotá (Colombia), Brasilia(Brasil), Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay) y con una delegación de enlace que funciona en Washington, D.C. (Estados Unidos).
Entre las temáticas de trabajo de la CEPAL se encuentran el comercio internacional, el desarrollo sostenible, los asuntos de género y los recursos naturales.
Desde 2008, la diplomática mexicana Alicia Bárcena es la secretaria ejecutiva del organismo. A lo largo de su historia también ocuparon el cargo otros dos funcionarios mexicanos, tres argentinos, uno venezolano, uno uruguayo, uno colombiano y uno guatemalteco. Cabe destacar que Bárcena es la primera mujer en cumplir con esta función.
La organización de capacitaciones y cursos; el desarrollo de estadísticas, investigaciones e informes; la publicación de diversos documentos; y la cooperación técnica son algunas de las actividades que la CEPAL lleva a cabo.

Comentarios

  1. Buenas tardes, La Presencia De La CEPAL En América Latina: Raúl Presbish Y La Teoría De La Dependencia
    • Presbish , economista argentino nacido en 1901, fue secretario ejecutivo en la CEPAL entre 1950 y 1963, director y fundador de la revista CEPAL hasta 1986 hasta su muerte.
    • Fue el creador del banco Central de Argentina en 1935 en plena crisis.
    • En 1949 fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL.
    • Fue creador de las Naciones Unidas para el comercio y Desarrollo (UNCTAD) creando el sistema generalizado de preferencias comerciales.
    • Es considerado como creador de la Teoría de la Dependencia entre la década de los 50 y 60 que marco el rumbo de las políticas económicas.
    Presbish decía que el problema de América Latina era que este era productor y exportador de materia prima hacia los países industrializados; Las grandes economías buscaban en Crear una Dependencia entre los Países Desarrollados y Subdesarrollados, conscientes de esta situación, Presbish dio una solución a través de la CEPAL como:
    • Enfatizar la industrialización por sustitución de importación
    • Planificación y la intervención del Estado
    • La Regionalización e Integración Regional.
    La CEPAL, que fue creada en 1948 una de la entidad de las comisiones regionales creadas por la ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales. Durante la década de 1950, la CEPAL puso en marcha reformas económicas en los países de las regiones donde operaba, y todas se enfocaban especialmente en la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) que tenía el objetivo de impulsar el desarrollo productivo a cargo del Estado para potenciar las economías latinoamericanas y volverlas menos vulnerables ante los obstáculos que les suponía el comercio internacional. Este modelo económico fue adoptado en varios países de América Latina.
    .
    Villa Ordoñez Marlin-5V11

    ResponderBorrar
  2. Buenas tardes soy Julesmy Pico Quijije, la lectura de la La presencia de la CEPAL en América Latina: Raúl Presbish y la teoría de la dependencia, es que la CEPAL es una de las comisiones regionales de las Naciones Unidas encargadas de promover el desarrollo económico y social de su respectiva región del mundo.
    Y que Raúl Presbish fue economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.
    Julesmy Pico Quijije

    ResponderBorrar
  3. Raul Prebish es el mayor economista Latinoamericano, argentino nacido en 1901 Murió en 1986, fue secretario ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963, creador del Banco Central de Argentina 1935, Fue también uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL es considerado uno de los economistas creador de la Teoría de la dependencia. Él decía que el problema de América Latina es SER PRODUCTORES Y EXPORTADORES de materia prima hacia los países industrializados del continente como son: Argentina, México, Brasil y Chile. La CEPAL busca eliminar la importación de bienes de consumo y erradicar el modelo agroexportador fue creada en 1948.


    Damaris Posligua Lucas 5V11

    ResponderBorrar
  4. Buenas tardes mi comentario Raul Prebish es un economista argentino que nació en 1901, secretario ejecutivo de la CEPAL en el año 1950 y 1963. También fue uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL, considerado junto a otros grandes economistas como el creador de la teoría de la dependencia quienes enmarcaron el rumbo de las políticas económicas de la región entre la década de los 50 y 60. El CEPAL buscaba eliminar la importación de bienes de consumo e intermedios y erradicar el modelo Agro-exportador de productos primarios, fue creada en el año de 1948, en la año de 1950 la CEPAL puso en marcha un gran número de reformas económicas en los países de las regiones donde operaba. La CEPAL dispone de dos oficinas subregionales.
    -En Puerto España (Trinidad y Tobago) para la subregión del Caribe.
    -México para la subregión de Centroamérica.

    ResponderBorrar
  5. Hola buenas tardes soy
    Rosa Mendoza Llerena
    5V11
    Raúl Prebish el mayor economista latinoamericano de todos los tiempos, nacido en argentina en 1901
    Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963
    Director del (ILPES) y Director-Fundador de la
    Revista CEPAL hasta 1986,año de su muerte.
    Creador del Banco Central de (1935)en plena crisis Sento las bases para la creacion de la CEPAL que se creo en 1949, que marco en gran medida el rumbo economico regional fundador de la (UNCTAD).
    Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de la TEORIA DE LA INDEPENDENCIA.
    Prebish dio la solución a travez de la CEPAL a el problema de America Latina de ser Productores y Exportadores de materia prima hacia países industrializados y enfatiza la Industrializacion de Sustitucion de Importaciones (ISI),la planificacion y el intervencionismo fel Estado, La Regionalizacion e Integracion regional.
    Los paises mas industrializados del continente Argentina, Mexico,Brazil y Chile adoptaron esos planteamientos cerrando sus fronteras y creando altas tasas a las importaciones y asi fomentando el mercado interno.

    ResponderBorrar
  6. Considerado uno de los economistas latinoamericanos entre sus múltiples facetas destacamos que fue secretaria de las naciones unidas también destacamos que sentó las bases en los aspectos de la creación de la CEPAL y también reconocido creado y fundador de las naciones podemos destacar que entre sus ideas era que el principal problema de América latina era que somos considerados productores de materia prima hacia los países industriales con lo cual se busco una dependencia de los países desarrollados podemos decir que la CEPAL es una organización dependiente de las naciones unidad ya que el objetivo del CEPAL era eliminar la importación de bienes y erradicar el modelo agro exportador forzando la modernización económica a través de la demanda interna y sea generado de fuentes de trabajo rentable a largo plazo su modelo económico fue adoptado en varios países.

    ResponderBorrar
  7. hola buenas tardes
    Raul Prebisch economista argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963. Se desempeñó también como Director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y Director-fundador de la Revista CEPAL hasta 1986, año de su muerte.
    Fue también uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL ( Comisión económica para América Latina y el Caribe que se creó en 1949) que marco en gran medida el rumbo económico regional según Prebish el problema de América Latina es SER PRODUCTORES Y EXPORTADORES de materia prima hacia los países industrializados, por supuesto que esto no es fortuito, sino planificado por las grandes economías que en definitiva lo que buscan es CREAR UNA DEPENDENCIA ENTRE LOS PAÍSES DESARROLLADOS Y SUBDESARROLLADOS, conscientes de esta situación, Raul Prebish nos da la solución a través de la CEPAL,
    · que enfatizaba la industrialización por sustitución de importaciones (ISI ),
    · la planificación y el intervencionismo del Estado,
    · la regionalización e integración regional;
    Desde 2008, la diplomática mexicana Alicia Bárcena es la secretaria ejecutiva del organismo. A lo largo de su historia también ocuparon el cargo otros dos funcionarios mexicanos, tres argentinos, uno venezolano, uno uruguayo, uno colombiano y uno guatemalteco. Cabe destacar que Bárcena es la primera mujer en cumplir con esta función.
    La organización de capacitaciones y cursos; el desarrollo de estadísticas, investigaciones e informes; la publicación de diversos documentos; y la cooperación técnica son algunas de las actividades que la CEPAL lleva a cabo.

    ResponderBorrar
  8. Buenas tardes profesora
    El tema de la clase fue presencia de la CEPAL en América Latina: Raúl Prebisch y la teoría de la dependencia.
    En el que Raul Prebish  fue el mayor economista Latinoamericano de todos los tiempos. Era Argentino nacido en 1901, fue Secretario Ejecutivo de la CEPAL entre 1950 y 1963.Es el creador del Banco Central de Argentina (1935)  en plena crisis      (por los efectos mundial de la crisis de 1929).   Fue también uno de los intelectuales latinoamericanos que sentó las bases para la creación de la CEPAL 
    Es considerado junto con otros grandes economistas como el creador de la teoría de la dependencia la CEPAL es un organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es decir funciona bajo las orbitas de la ONU, por la resolución 106 fundado para contribuir al desarrollo de América Latina.
    La CEPAL, que fue creada en 1948, tiene su sede en la capital de Chile (Santiago). La entidad es una de las comisiones regionales creadas por la ONU para impulsar el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales.

    Durante la década de 1950, la CEPAL puso en marcha un gran número de reformas económicas en los países de las regiones donde operaba, y todas se enfocaban especialmente en la Industrialización por Sustitución de Importaciones.
    Nombre: Quiroz Cedeño Susana
    Curso: 5v11


    ResponderBorrar
  9. Raúl prebisch es un economista multifacetico fue secretario en la CEPAL el cual creo muchas reformas que sirvieron para impulsar un buen crecimiento en latinoamerica para poder mejorar condiciones de vida económicas y sociales aporto con teorías que son muy servibles y representa a latinoamérica como su mayor economista

    ResponderBorrar
  10. Hola buenas noches soy Raissa Macias del 5v11 lo que yo puedo resaltar de la lectura La Presencia de la CEPAL en America Latina:Raul Presbish y la teoria de la Dependencia es que, Raul Presbish es el mayor economista Argentino nacio en 1901 y murio en 1986. Fue secretario ejecutivo en la CEPAL entre 1950 y 1963 fue director y fundador de la revista de la CEPAL hasta 1986 el año en que muerio. En 1935 fue el creador del Banco Central de Argentina. Se lo concidera como el creador de la teoria de la Dependencia entre la decada de los 50 y 60. Segun Peesbish decia que el problema de America Latina era el de ser productor y exportador de materia prima hacia los paises industrializados. En 1948 fue creada la CEPAL la cual buscaba eliminar la importacion de bienes ybde erradicar el modelo de agro exportador. Presbish tambien enfatiza la industrializacion por sustitucion de importaciones (ISI). Tambien desde el 2008 la doplomatica Mexicana Alicia Barcena es la secretaria ejecutiva del organismo del comercio internacional en la CEPAL, es la primera mujer en cumplir esta funcion. En particular me parece interesante conocer datos como estos ya que nos ayudaran en nuestra formacion como profesionales.

    ResponderBorrar
  11. Buenas profesora y compañeros respecto a la lectura interpretar que Presbish fue un visionario que vio a través del tiempo de la colonización y la dependencia tanto directa como indirecta por parte de los países desarrollados es tal la predicción que es un hecho a nivel mundial que el modelo agroexportador por parte de los países periféricos y los que están en vías de desarrollo lo mantiene es tal la influencia que los estados capitalista son las mas grandes potencias a nivel mundial tales como E.E.U.U China, Japón, Rusia etc... en la cual que es lo que podemos anticipar lo que ya encuentra estudiado y escrito lo que hay que seguir que es la fomentacion de los productos internos nacionales a mas bajos costos de igual calidad internacional tal como es el proyecto ISI y porque lo denomino proyecto sencillamente porque no se toma enserio este modelo en el cual busca la tecnificación interna y evitar la salida de la divisas las cuales solo enriquecen al mercado eterno y no al interno con la cual si se adecua una correcta políticas publicas económicas podemos salir de ser una de estos países en vías de desarrollo a ser un Estado Desarrollado

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5M08

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA - 5V13

BREVE HISTORIA SOCIOECONOMICA DEL ABYA YALA _ 5V13