SISTEMAS ECONÓMICOS - 5V09
SISTEMAS
ECONÓMICOS
La organización económica es uno de los pilares
básicos de cualquier agrupación social. Con el paso de los siglos, el ser
humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los
sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad.
Todas
esas maneras de organizar una sociedad se pueden englobar en mayor o menor
medida en un sistema u otro.
Las clasificaciones más
importantes de los sistemas económicos son:
Sistemas económicos según
exista o no propiedad privada
También
denominada economía libre o de mercado. Son economías en que los individuos y
las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios
mediante transacciones en las que intervienen precios y mercados.
Defienden el intervencionismo del
Estado en la economía. En su estado más puro, exigen la sustitución de la
propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y
distribución; del mismo modo, pide la distribución igualitaria de la riqueza y
la eliminación de las clases sociales. El socialismo generalmente
se asocia a una economía planificada, aunque existen excepciones.
Sistemas
económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones
- Economía tradicional: Son economías simples cuyas
decisiones se basan en la tradición.
·
Se
caracterizan porque para dar solución a los problemas básicos de la economía
(qué, cómo y para quién producir) toman decisiones que tuvieron éxito en el
pasado, es decir, que su supervivencia va a depender de si las decisiones del
pasado fueron acertadas.
·
Disponen
de un excedente económico reducido por lo que no van a poder invertir en
mejoras del proceso productivo.
·
Son
sociedades de escaso nivel de renta, y van a depender de las ayudas y préstamos
de naciones ricas.
- Economía autoritaria: Son aquellas en
que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central.
·
Las
decisiones sobre qué, cómo y para quién producir se toman por la autoridad
central (dictador, rey…).
·
El
precio lo fija la autoridad.
·
Se
interfiere en las libertades de los ciudadanos.
·
El
estado posee casi la totalidad de los medios de producción.
·
Es
una economía propia de países comunistas.
- Economía de mercado: Es aquella en que la
mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos. Son
las denominadas economías capitalistas. En las que podemos destacar:
·
Existe
propiedad privada tanto del capital como de los medios de producción.
·
Libre
empresa, los individuos tienen libertad para constituir y disolver sus
negocios.
·
Son
mercados competitivos, en los cuales el precio se fija por la oferta y la
demanda.
·
Los
individuos pueden elegir entre las distintas alternativas que ofrece el mercado.
Actualmente, las economías suelen ser
Economías mixtas, en las que una parte de las decisiones las toman
los ciudadanos y otras el gobierno, esto permite corregir los fallos
de mercado que existen.
El Keynesianismo,
por ejemplo, defiende un sistema capitalista en el que las empresas son de
propiedad privada y existe una economía de libre mercado. Sin embargo, defiende
el intervencionismo del Gobierno en los mercados para evitar los ciclos
económicos y propiciar una economía más estable.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarBuenos días, soy Medranda Zambrano Nicole Carolina del paralelo 5v09.
ResponderBorrarLa clase de hoy trata de los sistemas económicos el cual es un pilar básico de las agrupaciones sociales y ademas con el paso del tiempo los humanos han desarrollado diversas maneras para lograr mejores sistemas en la sociedad. También nos habla de los sistemas económicos según exista o no propiedad privada; en la cual se encuentran. La economía capitalista, en donde se lleva a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios, e intervienen precios y mercado. También tenemos la economía socialista, aquí se exige la propiedad privada de los medios de producción y distribución.
Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones.
En este se encuentran, la economía nacional que son encomias simples y se caracterizan por solucionar problemas de la economía. La economía autoritaria, aquí las decisiones las toma una autoridad central, el fija el precio, se interfiere en los ciudadanos, entre otras cosas mas. Y por ultimo la economía del mercado en donde las decisiones son tomadas por los ciudadanos y se destacan varias cosas como la propiedad privada y la libre empresa.
Buenos días mi nombre es Gema Dayana Romero Intriago del paralelo 5v09.
ResponderBorrarLa clase de hoy trata de los sistemas Económicos.
La organización económica es uno de los pilares básicos de cualquier agrupación social. Con el paso de los siglos, el ser humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad.
Las clasificaciones más importante de los sistemas económicos son:
Sistemas económicos según exista o no propiedad privada.
Economía capitalista:
También denominada economía libre o de mercado. Son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y mercados.
Economía socialista o planificada:
Defienden el intervencionismo del Estado en la economía. En su estado más puro, exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución; del mismo modo, pide la distribución igualitaria de la riqueza y la eliminación de las clases sociales.
Se caracterizan porque para dar solución a los problemas básicos de la economía
toman decisiones que tuvieron éxito en el pasado, es decir, que su supervivencia va a depender de si las decisiones del pasado fueron acertadas.
Actualmente, las economías sulen ser económicas mixtas, en las que una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras el gobierno, esto permite corregir los fallos de mercado esto defiende un sistema capitalista en el que las empresas son de propiedad privada y existe una economía de libre mercado.
Buenos día, mi nombre es Gema Carolina Castro Cevallos, paralelo 5V09.
ResponderBorrarLa organización económica es una de las características fundamentales para la formación de una sociedad, así también el texto nos expresa que se ha dado una evolución con el paso del tiempo ya que el ser humano ha ido adoptando diferentes sistemas económicos.
Existen las clasificaciones más importantes de los sistemas económicos.
Sistemas económicos según exista o no propiedad privada:
En este tipo de economía encontramos la economía capitalista (También denominada economía libre o de mercado), economía socialista o planificada (Defienden el intervencionismo del Estado en la economía)
Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones:
En este ámbito encontramos la economía tradicional (Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición), Economía autoritaria (Son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central) y Economía de mercado: Es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos.
Finalmente se puede decir que esta clasificación se ha creado según van cambiando las situaciones y los tiempos en los que se vive para abastecer las necesidades.
Buenos dia, mi nombre es Jhon Michael Vivero Ortega del paralelo 5v09.
ResponderBorrarLos sistemas economicos con el paso de los siglos han ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad. Las clasificaciones más importantes de los sistemas económicos son:
Economía capitalista: También denominada economía libre o de mercado. Son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.
Economía socialista o planificada: Exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución. Economía tradicional: Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición. Se caracterizan porque para dar solución a los problemas básicos de la economía toman decisiones que tuvieron éxito en el pasado.
Economía autoritaria: Son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central. Las decisiones sobre qué, cómo y para quién producir se toman por la autoridad central.
Economía de mercado: Es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos. Actualmente, las economías suelen ser Economías mixtas, en las que una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras el gobierno, esto permite corregir los fallos de mercado que existen.
Buenas tardes, mi nombre es Victor Andrade y hoy abordamos el tema de los sistemas económicos, aquí hemos visto dentro de los sistemas económicos podemos encontrarlos según exista o no propiedad privada y según el mecanismo de coordinación.
ResponderBorrarSegún exista o no propiedad privada:
La economía capitalista (economía en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y mercados) y la economía socialista (exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución; del mismo modo, pide la distribución igualitaria de la riqueza y la eliminación de las clases sociales)
Según el mecanismo de coordinación:
Economía tradicional (Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición), economía autoritaria (Son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central) y la economía de mercado (Es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos).
Actualmente las economías suelen ser Economías mixtas, en las que una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras el gobierno, esto permite corregir los fallos de mercado que existen.
Mi nombre es Evelyn Daniela Toledo Alvarez y en el tema tratado sobre los sistemas económicos se dice que en cualquier agrupación social, la organización económica es uno de los pilares fundamental, el ser humano a ido organizando sus recursos de diversas maneras...por ello existen una clasificación muy importante de los sistemas económicos como:
ResponderBorrarSegún exista o no propiedad privada en la cual vemos la economía capitalista en la que los individuos y empresas llevan a cambionla producción e intercambio de bienes y servicios mediante transacciones y también tenemos la economía socialista o planificada que defienden el intervencionismo del estado en ma economía
Otro punto son los sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones en el cual vemos la economía tradicional en el cual sus decisiones se basan en la tradición y de caracteriza por qué para dar solución a los problemas básicos toman decisiones que tuvieron éxito en el pasado y la economía autoritaria pues las decisiones son tomada por una autoridad central ya sea como el precio que lo toma la misma autoridad y la economía de mercado aquí en los individuos se pueden elegir entre las distintas alternativas que ofrece el mercado...actualmente las economías suelen ser mixtas en la cual al momentos de tomar decisiones se hace como una división entre gobiernos y ciudadanos..
Buenos días soy Bielka Guillén del 5V09 SISTEMAS ECONÓMICOS
ResponderBorrarLa organización económica es uno de los pilares básicos de cualquier agrupación social. Con el paso de los siglos, el ser humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad. Su clasificación Economía capitalista:
También denominada economía libre o de mercado. Son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y mercados.
Economía socialista o planificada:
Defienden el intervencionismo del Estado en la economía. En su estado más puro, exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución; del mismo modo, pide la distribución igualitaria de la riqueza y la eliminación de las clases sociales. El socialismo generalmente se asocia a una economía planificada, aunque existen excepciones.
Economía tradicional: Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición.
· Se caracterizan porque para dar solución a los problemas básicos de la economía (qué, cómo y para quién producir) toman decisiones que tuvieron éxito en el pasado, es decir, que su supervivencia va a depender de si las decisiones del pasado fueron acertadas.
· Disponen de un excedente económico reducido por lo que no van a poder invertir en mejoras del proceso productivo.
· Son sociedades de escaso nivel de renta, y van a depender de las ayudas y préstamos de naciones ricas.
Economía autoritaria: Son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central.
· Las decisiones sobre qué, cómo y para quién producir se toman por la autoridad central (dictador, rey…).
· El precio lo fija la autoridad.
· Se interfiere en las libertades de los ciudadanos.
· El estado posee casi la totalidad de los medios de producción.
· Es una economía propia de países comunistas.
Economía de mercado: Es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos. Son las denominadas economías capitalistas. En las que podemos destacar:
· Existe propiedad privada tanto del capital como de los medios de producción
Libre empresa, los individuos tienen libertad para constituir y disolver sus negocios.
Buenos días profesora soy Vincent Garcia Amy del paralelo 5V09 de la nivelación 2018-S2.
ResponderBorrarLos sistemas económicos son fundamentales en las agrupaciones sociales,estos sistemas tienen la finalidad de mejorar la adaptación de cada sociedad.
Existen 5 tipos de sistemas económicos:
-ECONOMÍA CAPITALISTA: a este sistema también se lo conoce como economía libre o de mercado;son economías en que las personas y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.
-ECONOMÍA SOCIALISTA: defienden el intervencionismo del estado en la economía,exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva,piden la distribución igualitaria de la riqueza y la eliminación de las clases sociales.
-ECONOMÍA TRADICIONAL: son economías cuyas decisiones se basan en la tradición,toman decisiones que tuvieron éxito en el pasado,no pueden invertir en mejoras del proceso productivo y esta economía en si depende las otras naciones.
-ECONOMÍA AUTORITARIA: son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central,las decisiones se toman por la autoridad central,se interfiere en las libertades de los ciudadanos,es una economía propia de países comunistas.
-ECONOMÍA DE MERCADO: es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos;son las denominadas economías capitalistas,en ella existe propiedad privada tanto del capital como de los medios de producción,libre empresa,son mercados competitivos.
Finalmente vemos que hoy en día las economías suelen ser ECONOMÍAS MIXTAS,en las que una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras el gobierno.
Buenas tardes
ResponderBorrarEl sistema económico es el conjunto de acciones que contribuyen a la situación económica de una sociedad y el desarrollo de la misma. Se realizan actividades económicas o de comercio para ir generando dinero y así mismo impuestos.
SISTEMAS ECONÓMICOS SEGÚN EXISTA O NO PROPIEDAD PRIVADA
también denominada economía libre o de mercado. Son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y mercados.
ECONOMÍA SOCIALISTA O PLANIFICADA
Es una economía planificada que tiene como base la participación social sobre los medios de producción y distribución de los recursos; es administrado por el Estado o por un consejo de trabajadores. Por lo tanto se exponen mediante un plan en el que el gobierno toma todas las decisiones sobre la producción y consumo de bienes y servicios, con el objetivo de satisfacer mejor las necesidades materiales y culturales del pueblo.
Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones
Economia tradicional
Un sistema económico tradicional es aquél basado en modelos perennes de intercambio y comercio, como la agricultura y el trueque directo con miembros de la comunidad y vecinos.
Economia autoritaria
Es el gobierno quien toma todas las decisiones relacionadas con la producción y el consumo de una nación y por lo tanto es la que tiene la layoria de las tierras y herramientas pues se ha tenido como ejemplo, al fascismo en España e Italia, así como el nazismo en Alemania.
Economia de mercado
conomía de mercadoLa economía de mercado es una forma de producir, consumir y distribuir riquezas que se basa en los principios de la oferta y la demanda a través del mercado. Existe una libertad plena para que los agentes económicos compren y vendan.
El mercado es el que fija los precios y el estado solo puede intervenir para cuestiones mínimas, como por ejemplo para evitar los monopolios, pero no toma decisiones sobre los precios ni sobre las acciones de los agentes económicos.
Economia Mixta
Sistema económico en el que el mercado se encarga de asignar los recursos, pero el estado interviene, en mayor o menor medida, para regular su funcionamiento.
El escenario creado tras la Segunda Guerra Mundial obligó a la mayoría de los países europeos, ante las limitaciones que presentaban la economía de mercado y la planificación central, a buscar un sistema más eficaz, pero que mantuviera las bondades de los otros dos.
Buenas tardes mi nombre es Geovanna Briones Quijije. La clase de hoy trata sobre los sistemas económicos es uno de los pilares básicos de cualquier agrupación social. Con el paso de los siglos, el ser humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad. Su clasificación más importante
ResponderBorrarSistemas económicos según exista o no propiedad privada:
Economía capitalista: También denominada economía libre o de mercado. Son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen precios y mercados y Economía socialista o planificada: Defienden el intervencionismo del Estado en la economía. En su estado más puro, exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución; del mismo modo, pide la distribución igualitaria de la riqueza y la eliminación de las clases sociales
Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones
Economía tradicional: Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición. Economía autoritaria: Son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central.
Economía de mercado: Es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos. Son las denominadas economías capitalistas
Actualmente, las economías suelen ser Economías mixtas, en las que una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras el gobierno, esto permite corregir los fallos de mercado que existen.
El Keynesianismo, por ejemplo, defiende un sistema capitalista en el que las empresas son de propiedad privada y existe una economía de libre mercado
Buenas tardes, El sistema económico abarca varios sistemas: sistema capitalista es donde los individuos y las empresas llevan a cabo la producción de intercambio fe bienes y servicios. Sistema comunista y socialista, economía planificada solo el gobierno decide, no hay intervención de la empresa, a como se vende o dice el gobierno. Economia tradicional son las cuales se basan en las tradiciones dadas o vividas. Economía autoritaria no necesita ni de importaciones, es aquella que se sastiface sin necesidad dr nada. Economía del mercado estás la toman las empresas privadas no hay intervensión del gobierno, todos los bienes de producción le pertenecen a la empresa, los precios y demanda. Economía mixta ez la mezcla entre economía de mercado y planificada interviene el gobierno y la empresa. El keynesianismo defiende un sistema capitalista.
ResponderBorrarBuenas tardes mi nombre es Daniela Sánchez del paralelo 5v09. El texto de hoy trata sobre los SISTEMAS ECONÓMICOS que son una
ResponderBorrarorganización económica de los pilares básicos de cualquier agrupación social. Se ha dicho que con el paso de los siglos, el ser humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad.
Existe la Economía capitalista y socialista.
La economía del mercado: Existe propiedad privada tanto del capital como de los medios de producción.
· Libre empresa, los individuos tienen libertad para constituir y disolver sus negocios.
· Son mercados competitivos, en los cuales el precio se fija por la oferta y la demanda.
· Los individuos pueden elegir entre las distintas alternativas que ofrece el mercado.
Economía tradicional:
· Se caracterizan porque para dar solución a los problemas básicos de la economía (qué, cómo y para quién producir) toman decisiones que tuvieron éxito en el pasado, es decir, que su supervivencia va a depender de si las decisiones del pasado fueron acertadas.
· Disponen de un excedente económico reducido por lo que no van a poder invertir en mejoras del proceso productivo.
· Son sociedades de escaso nivel de renta, y van a depender de las ayudas y préstamos de naciones ricas.
Economía autoritaria:
· Las decisiones sobre qué, cómo y para quién producir se toman por la autoridad central (dictador, rey…).
· El precio lo fija la autoridad.
· Se interfiere en las libertades de los ciudadanos.
· El estado posee casi la totalidad de los medios de producción.
· Es una economía propia de países comunistas.
Buenas tardes mi nombre Britany Chung del 5V09.
ResponderBorrarSISTEMAS ECONÓMICOS
es una organización económica de una agrupación social.
*sistemas económicos según exista o no la propiedad privada dentro de esta encontramos.
Economía Capitalista en la cual las empresas e individuos llevan a cabo la producción e intercambio de bienes y servicios.
Economia planificada en esta defiende la intervención del gobierno donde la distribución deber ser igualitaria (por ejemplo Cuba) y eliminación de las sociales.
*Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación a de toma de decisiones en esta encontramos.
Economia tradicional está se basa en la tradición también da solución a los problemas básicos (que como y para quien producir) lo cual este dependerá de las decisiones que fieron tomadas en el pasado.
Economía Autoritaria una sola autoridad toma las decisiones de que como y para quien producir la cual el estado es dueño de casi el total de producción.
Economía de mercado en esta es lo contrario los ciudadanos son los que toman las decisiones y los mismos tienen libertad las cuales el precio eat basado en la oferta y demanda.
También se puede encontrar las economías mixtas las cuales las desiciones son tomadas por los ciudadanos y por el gobierno para así no tener fallas en la economía. El keynesianismo es aquello que se basa en que haya una economía libre y defiende la intervención del gobierno.
Buenas tardes mi nombre es joselyn Alcivar la clase trata de sobre los sistemas económicos lo que define que es un pilar básico de las agrupaciones sociales y ademas con el paso del tiempo los humanos han desarrollado diversas maneras para lograr mejores sistemas en la sociedad. También nos habla de los sistemas económicos según exista o no propiedad privada en esta podemos destacar La economía capitalista es la que embarca la producción, el intercambio de bienes y servicios. La economía socialista, aquí destaca la propiedad privada de los servicios de produccion.
ResponderBorrarbuenas tardes mi nombre es Eduardo antonio solorzano loor del 5v09 a mi parecer en este ámbito encontramos la economía tradicional (Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición, Economía autoritaria son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central y economía de mercado es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos.
ResponderBorrarBuenas tarde el texto habla sobre SISTEMAS ECONÓMICOS.
ResponderBorrarLa organización económica es uno de los pilares básicos de cualquier agrupación social. Todas esas maneras de organizar una sociedad se pueden englobar en mayor o menor medida en un sistema u otro. Sistemas económicos según exista o no propiedad privada
Economía capitalista: es meduiante la cual las empresas llevan a cabo transacciones en las que intervienen precios y mercados.
Economía socialista o planificada: esta defiende el intervencionismo de el estado dentro de la economia exigen el cambio de la sociedad privada por la colectiva.
Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones
Economía tradicional: Son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición.
Economía autoritaria: son las cuales se toman mediante una autoridad central.
Economía de mercado: En ella casi todas las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos. Son las denominadas economías capitalistas.
Actualmente, las economías suelen ser Economías mixtas, en las cuales una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras son tomadas por el gobierno.
El Keynesianismo defiende un sistema capitalista en el que las empresas son de propiedad privada y existe una economía de libre mercado.
ResponderBorrarTrato sobre los sistemas económicos es un pilar básico de las agrupaciones sociales. Los sistemas económicos según exista o no propiedad privada; en la cual se encuentran. La economía capitalista, se lleva a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios, e intervienen precios y mercado. También tenemos la economía socialista, se reclama la propiedad privada de los medios de producción.
Sistemas económicos
Se encuentran, la economía nacional y se caracterizan por solucionar problemas de la economía.
Buenas tardes mi nombre es Luisa Menéndez Moreira, paralelo 5V09
ResponderBorrarEl texto trata sobre los sistemas económicos que son pilares básicos de cualquier agrupación social, el ser humano ha ido organizando sus recursos de diversas maneras, hasta llegar a los sistemas que mejor se adaptan a cada sociedad.
Las clasificaciones más importantes de los sistemas económicos son:
*Sistemas económicos según exista o no propiedad privada
Economía capitalista: son economías en que los individuos y las empresas llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios.
Economía socialista o planificada: en su estado más puro, exigen la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución.
*Sistemas económicos según el mecanismo de coordinación o de toma de decisiones
Economía tradicional: son economías simples cuyas decisiones se basan en la tradición, se caracterizan porque para dar solución a los problemas básicos de la economía,disponen de un excedente económico reducido por lo que no van a poder invertir en mejoras del proceso productivo.
Economía autoritaria: son aquellas en que las decisiones económicas son tomadas por una autoridad central, las decisiones sobre qué, cómo y para quién producir se toman por la autoridad central, el precio lo fija la autoridad,se interfiere en las libertades de los ciudadanos ,el estado posee casi la totalidad de los medios de producción,es una economía propia de países comunistas.
Economía de mercado: es aquella en que la mayoría de las decisiones económicas son tomadas por los ciudadanos. Son las denominadas economías capitalistas. En las que podemos destacar: existe propiedad privada tanto del capital como de los medios de producción, libre empresa, los individuos tienen libertad para constituir y disolver sus negocios,son mercados competitivos, en los cuales el precio se fija por la oferta y la demanda,los individuos pueden elegir entre las distintas alternativas que ofrece el mercado.
Actualmente, las economías suelen ser Economías mixtas, en las que una parte de las decisiones las toman los ciudadanos y otras el gobierno, esto permite corregir los fallos de mercado que existen.
buenas noches mi nombre es oscar leonel moreira caicedo del 5v09 n sistema económico, es un mecanismo (institución social) que organiza la producción, distribución y consumo en el beneficio de una sociedad particular.
ResponderBorrarSe entiende como sistema económico mundial al conjunto de naciones en el mundo y sus relaciones -predominantemente de carácter económico, aunque no exclusivamente- de manera tal que constituyen un todo organizado. El carácter de organizado se refiere simplemente a la interrelación mayor o menor de los elementos (en este caso las naciones y sus principales agentes económicos) y no implica ninguna valoración de tipo moral o político.
BFK El sistema económico mundial es esencialmente de carácter histórico, desarrollándose en periodos de largo plazo, y ha tenido en el pasado diversos antecedentes, especialmente la pre-existencia de sistemas económicos autárquicos o regionales, más o menos independientes entre sí. Dentro de un sistema económico de naciones es importante determinar cuáles desempeñan el papel de centro o centros, periferia y semi-periferia, de acuerdo con las funciones que como elementos del todo desempeñan. El predominio económico y cultural europeo y occidental en el sistema mundial actual se explicaría en este modelo como consecuencia del desarrollo de un sistema mundial capitalista , cuyas fases, periodos y sub-periodos exactos son más o menos controvertidos por los historiadores, pese a haber una coincidencia general en ubicar su inicio a fines del siglo XV.